- La SEGEY modifica el calendario escolar, sin perjuicio a los 200 días hábiles de clase
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Educación del Gobierno
del Estado de Yucatán (Segey) dio a conocer este día que se realizarán ajustes
al calendario para el próximo ciclo escolar, de manera que las clases iniciarán
el 25 de agosto de 2014 y concluirán el 17 de julio de 2015.
El calendario publicado en días pasados por la Secretaría de
Educación Pública (SEP) para dicho periodo contemplaba iniciar actividades el
18 de agosto. Sin embargo, después de un análisis puntual realizado por las
autoridades estatales se decidió llevar a cabo esta modificación que brinda una
semana más de receso escolar, informó en conferencia de prensa el secretario de
Educación, Raúl Godoy Montañez.
“Emitiremos, en el Diario Oficial de la Federación, un acuerdo
para que el ciclo escolar inicie con clases, el día 25 de agosto. Los maestros,
los intendentes, el personal administrativo de las escuelas, iniciarán el 18.
Este periodo, del 18 al 22, es en el que se formularán los planes de mejora de
los Consejos Técnicos”, señaló.
Estas fechas serán válidas para todas las escuelas de
educación preescolar, primaria, secundaria, normal, formación de maestros de
educación básica, oficiales y particulares incorporadas al sistema educativo de
la entidad.
El secretario de Educación explicó que para esta decisión se
tomaron en cuenta aspectos como la obligación de cumplir con los 200 días
hábiles de clase, pero también la dinámica social de la entidad, el momento que
vive la reforma educativa, las variables de horas frente a grupo, así como los
calendarios de instituciones educativas particulares y de los niveles medio
superior y superior.
“Analizamos cómo se da la dinámica económica entre la
población que se traslada a las costas del estado así como la de la ciudad de Mérida.
Aquí la referencia es cómo la ciudad mantiene una fuerte e importante economía
aún en esas fechas, siendo apenas una parte de su actividad de servicios
alimentarios la que se traslada a la costa”, anotó.
Godoy Montañez destacó que el número de hogares que tienen
sustento entre padres y madres es muy considerable y es creciente, por lo que
las autoridades educativas concluyen que
este tipo de decisiones tienen que ser muy cuidadosas, debido a que el periodo
vacacional impone a las mujeres trabajadoras y a la familia, condiciones muy
particulares.
Conforme a los artículos 80 y 81 de la Ley de Educación del
Estado de Yucatán, el Poder Ejecutivo del Estado, por conducto de la Secretaría
de Educación, ajusta el calendario escolar establecido por la autoridad
educativa federal para el ciclo lectivo 2014-2015, con la finalidad de cumplir
con eficiencia los planes y programas, asegurando el tiempo necesario a los
fines de la educación.
No hay comentarios.
Publicar un comentario