Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de que el Colegio Nacional
de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Yucatán capacite a personas que
desean integrarse a la sociedad después de haber cumplido una condena
carcelaria, esta mañana se firmó un convenio de colaboración entre la
institución educativa y el Patronato de Asistencia para la Reinserción Social
del Estado (Parsey).
El director General del Conalep en la entidad, Manuel
Carrillo Esquivel, explicó que con este acuerdo el centro de estudios
contribuirá a brindar una alternativa de autoempleo a las personas que
normalmente son estigmatizadas tras salir de prisión, lo que les dificulta
conseguir un trabajo.
Carrillo Esquivel mencionó que el Conalep no obtendrá
utilidad alguna por la impartición de estos cursos, por lo que únicamente se
cubrirá el costo de operación, el cual será financiado por el Parsey.
Entre los cursos que el Colegio ofrecería se encuentran
Repostería, Cocina, Computación, Primeros Auxilios, Cuidados Básicos de
Enfermería, Cultora de Belleza, Diseño, Tallado de Frutas y Verduras (Arte
Mukimono) e Inglés.
De igual forma, Instalación y Mantenimiento de Equipos de
Aire Acondicionado, Instalaciones Eléctricas Residenciales y Refrigeración en
el Hogar, así como Reparación de Electrodomésticos.
Asimismo añadió que, si el Patronato llegara a necesitarlo,
se podrían diseñar talleres con la ayuda de instructores calificados.
Por su parte la directora General del Parsey, Myrna Karina
Pérez Ramos, explicó que entre las principales actividades de dicho organismo
está el favorecer el proceso de reinserción social de los liberados, brindarles
apoyo durante el mismo y prevenir la reincidencia.
En el evento, realizado en el plantel Mérida II del Conalep,
estuvo presente el subsecretario de Prevención y Seguridad Pública de la
dependencia, Efraín Aguilar Góngora; así como los directores de Ejecución,
Prevención y Reinserción Social del Estado, Fermín García Avilés; del Centro de
Reinserción Social (Cereso) Femenil, Anastasia Castillo Tiburcio; y del Centro
Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama), Didier
Escalante Vega.
No hay comentarios.
Publicar un comentario