- El Gobernador visita el centro de acopio de la mielera Apícola Maya
Mérida, Yucatán.- Yucatán sigue consolidándose como el
primer productor de miel a nivel nacional gracias a los insumos y equipos que
el Gobierno del Estado ha entregado a más de nueve mil apicultores de
diferentes regiones de la entidad, quienes han visto traducido este apoyo en
mejores ingresos y calidad de vida para sus familias.
Para constatar los beneficios de estos esquemas a los que se
ha destinado más de 26.5 millones de pesos, entre 2013 y este año, el
Gobernador Rolando Zapata Bello visitó el centro de acopio de la sociedad
Apícola Maya de Yucatán, donde pudo conocer y participar en el proceso de
extracción y almacenamiento del producto.
La asociación agrupa a mil 800 miembros, quienes junto con
el Gobierno del Estado han invertido una cantidad superior a los 9.7 millones
de pesos en colmenas pobladas, azúcar, cajas de madera, tapas laminadas,
cuadros, hojas de cera, acaricidas y equipo de acero inoxidable.
“Estamos entregando apoyos y realizando acciones que
beneficien a los apicultores del estado, porque ellos también están cooperando
con recursos y trabajo para mantener a Yucatán en el primer lugar de producción
de miel”, señaló Zapata Bello momentos antes de participar en el proceso de
extracción de miel que registra en la entidad una producción anual de 10 mil
toneladas.
Acompañado del presidente del Consejo de Administración de
Apícola Maya, Miguel Lara Sosa, el titular del Poder Ejecutivo se vistió con el
traje blanco de trabajo de los apicultores y tomó panales de una colmena para
iniciar el almacenamiento de miel como lo hacen los 20 trabajadores del centro
de acopio.
Mientras cortaba los tejidos de los panales junto con el
mandatario estatal, el apicultor explicó que su asociación exporta el 90 por
ciento de sus productos a Alemania y el otro 10 lo distribuyen para el consumo
local y nacional, lo que le permite captar de manera anual entre 75 y 100
millones de pesos.
“El apoyo otorgado por el Gobierno del Estado nos ha
favorecido bastante, en el sentido de que ha aumentado el número de colmenas
permitiendo que la producción sea de mayor calidad y además haya más ingresos
económicos para nuestras familias”, expresó Jesús Chalé Tuyub, trabajador del
centro de acopio, al platicar con el Gobernador durante el proceso.
Tras concluir la
primera parte, Zapata Bello colocó los panales en un extractor, el cual puso en
funcionamiento durante unos minutos hasta lograr vaciar en un almacenador la
miel que producen cientos de abejas de la especie conocida como Apis mellifera.
el jefe del Ejecutivo también pasó al área inocua donde unos
filtros especiales limpian el producto para ser depositado en lotes de 72
tambores con la capacidad de almacenar un total de 300 kilogramos cada uno, de
manera que la mielera logra producir alrededor de 21.6 toneladas del dulce al
día.
Finalmente, Zapata Bello entró a la bodega donde se
concentran los lotes que son transportados para su venta en el extranjero, lo
que contribuye a que Yucatán ocupe el tercer lugar nacional en exportación de
miel, que es comercializada principalmente en Alemania, Estados Unidos de
América y Arabia Saudita.
Adicionalmente, el
representante de Apícola Maya presentó al Gobernador una gama de productos
entre los que destacan el polen, propóleo, dulces de miel, jalea real, jabones
y panal comestible.
No hay comentarios.
Publicar un comentario