- El Gobernador encabeza entrega de apoyos del Proin, en beneficio de 25 proyectos productivos, en nueve municipios
Tahdziú, Yucatán.- Con una inversión superior a ocho
millones de pesos, este día se entregaron los trabajos de rehabilitación del
Albergue Escolar Indígena “Dr. Alfonso Caso” de Tahdziú, en evento que
encabezaron la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas; la
directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, y el Gobernador Rolando Zapata Bello.
Durante su intervención, la titular de la CDI enfatizó que
acciones de este tipo forman parte de una iniciativa del Presidente Enrique
Peña Nieto, enmarcada en la Cruzada Nacional contra el Hambre, que prioriza la
atención de familias indígenas, garantizando mejor formación académica,
seguridad y alimentación.
"Cada estudiante contará con sus tres comidas,
educación de calidad y condiciones más dignas en las aulas. Además, con
Internet y equipos de cómputo se pretende que a través de sus clases amplíen la
visión que tienen del mundo", indicó tras el corte de listón y develación
de placa de dicho espacio, ubicado en el tramo carretero Peto-Tahdziú.
Por su parte, Zapata Bello resaltó que el Albergue podrá
duplicar la capacidad de estudiantes de la región que deseen cursar cualquiera
de los niveles de primaria, secundaria o bachillerato.
Ante funcionarios federales, estatales y municipales, el
mandatario aseguró que de un total de mil cien espacios que se rehabilitarán en
el país, el de Tahdziú entró en un primer bloque de 28. Agregó que esto
demuestra el interés que tiene el Presidente de que ningún yucateco se quede
sin estudiar y sin alimentos en su mesa, con lo que se construye día a día un
proyecto común, un México en movimiento.
Posteriormente, y como parte de una intensa gira de trabajo,
el titular del Ejecutivo encabezó en Peto la entrega de apoyos para 25
proyectos productivos comunitarios de Akil, Dzan, Maní, Oxkutzcab, Peto,
Tahdziú, Tekax, Ticul y Tzucacab, acciones que significaron una inversión mayor
a 4.5 millones de pesos.

“El trabajo coordinado de los órdenes de Gobierno ha
permitido que en Yucatán se inviertan 754 millones de pesos en dotación de agua
potable, electrificación, caminos y proyectos productivos en 300 localidades,
acciones concretas para el bienestar de más familias", expresó.
En su oportunidad, el alcalde de Peto, Higinio Chan Acosta,
invitó a cada uno de los grupos beneficiados a aprovechar y eficientar los
insumos y herramientas, pero sobre todo a darle seguimiento a sus proyectos. De
esta manera, comentó, en el 2015 se les podrá entregar otros recursos.
La beneficiaria Lourdes Peraza Jiménez, integrante del grupo
apicultor "Xtabentún", agradeció los apoyos recibidos porque además
de generarles ganancias para contribuir a la economía de sus familias, le
ayudan a superarse día con día.

De igual forma, los directores Generales de los Institutos
de Infraestructura Carretera del Estado (Incay), Javier Osante Solís, y de
Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Juan José Canul Pérez, además de la
alcaldesa de Tahdziú, Victoria Yaa Medina.
No hay comentarios.
Publicar un comentario