- El Gobernador entregó 109 unidades policiales para fortalecer la vigilancia en el territorio.
Mérida, Yucatán.- Con una inversión cercana a los 70
millones de pesos, el Gobernador Rolando Zapata Bello entregó este día
uniformes y chalecos antibalas, así como un lote de 109 unidades policiales,
que se suman a las 974, acciones que continúan consolidando a Yucatán como el
estado número uno en cuanto a seguridad del país.
Durante la inauguración de la 2ª Conferencia Regional de
Secretarios de Seguridad Pública Zona Sureste, el comisionado Nacional de
Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, afirmó que Yucatán es uno de los
estados con mayor nivel de tranquilidad en la República, pues el número de
secuestros, robos y homicidios en cualquier modalidad constantemente ubica a la
entidad con las estadísticas más bajas en lo que se refiere a la comisión de
delitos.
“Hoy con la entrega de este equipo se demuestra que el
ejercicio de los recursos federales que llegan al estado son adecuadamente
utilizados. Es por ello que Yucatán es el número uno en cuanto a seguridad del
país”, resaltó durante la entrega de los implementos y los vehículos.
Ante los secretarios de Seguridad Pública de Campeche,
Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, el titular del Poder
Ejecutivo indicó que es con coordinación regional y articulación federal como
se debe seguir sustentando la estrategia integral para consolidar el tejido
social y la cultura de la legalidad que permita tener un México en paz.
“Un tejido social y de legalidad que sea la base que soporte
la nueva estructura económica, derivada de las reformas legislativas, que
tienen el objetivo de mejorar los empleos y la productividad, pero sobre todo,
de que las familias mexicanas tengan mayores oportunidades de crecer. Nos
corresponde a los Gobiernos continuar asumiendo nuestra parte de responsabilidad,
para que la seguridad de cada región del país sea palanca de desarrollo
económico, social y cultural”, subrayó.
En presencia del titular de la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP) del Estado, Luis Felipe Saidén Ojeda, Zapata Bello destacó que las
inversiones en equipamiento, capacitación, profesionalización e infraestructura
deben no sólo responder ante determinadas circunstancias que pongan en riesgo
la integridad de los habitantes, sino impulsar la prevención del delito.
La seguridad es tarea de todos. Esa es la forma en la que
vamos a seguir entregando buenas cuentas a la ciudadanía y con la que
continuaremos reforzando las tareas en la materia en toda la zona Sur.
Trabajando en un marco común, unificando objetivos, manteniendo una comunicación
estrecha y fortaleciendo las tareas de coordinación e inteligencia, en Yucatán
estamos seguros que podemos alcanzar todavía mejores resultados a nivel
regional, enfatizó.
Durante el encuentro, que busca exponer diferentes
problemáticas y soluciones en la materia para llegar a acuerdos entre las
entidades, que fortalezcan los canales y mecanismos de coordinación, se informó
que de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi), de julio de 2013 a junio de 2014, los homicidios dolosos decrecieron
en un 8.22 por ciento, en tanto que los robos a vehículos disminuyeron en un 12
por ciento; los realizados con violencia, en un 6.4 por ciento y los consumados
en casa habitación, en un 10.7 por ciento.
Por lo que toca al parque vehicular entregado este día, el
titular de la SSP explicó que éste se integra de camionetas, automóviles y
motocicletas que en suma hacen un total de mil 83 nuevas unidades policiales en
todo el estado. Respecto al equipamiento, se otorgaron chalecos antibalas y
uniformes para los elementos de seguridad.
Saidén Ojeda dijo que para Yucatán la seguridad es la
columna del bienestar en el territorio local y nacional, por ello es
fundamental sumar esfuerzos y trabajar de manera conjunta para fortalecer la
vigilancia y el tejido social en cada una de las entidades.
Durante la Conferencia se abordarán temas como el nuevo
esquema de participación de las Policías de proximidad estatales y municipales
en los polígonos, los resultados de los Grupos de Coordinación entre las
corporaciones federal y estatal, así como propuestas para hacer más eficiente
dicha comunicación, entre otros temas.
Asistieron al encuentro, los presidentes de la Junta de
Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del
Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal.
Además, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero
Durán; la fiscal General del Estado, Celia María Rivas Rodríguez, y el
comandante de la X Región Militar, Jesús Javier Castillo Cabrera.
No hay comentarios.
Publicar un comentario