- El homenaje se realizará el viernes 26 de septiembre, a las 20:00 horas en el teatro “Fantasio”
Mérida, Yucatán.- La herencia musical del cantante, poeta y
compositor Ramón Triay será recordada por intérpretes que unirán sus voces en
un tributo que dedicarán a este ícono yucateco, en el marco del Otoño Cultural
2014, la máxima fiesta anual de las artes.
Armando García, Víctor Martínez, Angélica Balado, Wendy
Argáez, Tony Espinosa y el dueto Bingo Show, serán los artistas que darán voz a
las grandes canciones del inolvidable músico, el viernes 26 de septiembre, a
las 20:00 horas en el teatro “Fantasio”, como parte de la programación de este
magno evento organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes
(Sedeculta). La entrada es libre.
En esa prodigiosa noche, los citados cantantes interpretarán
temas inspirados en el amor y alegría, cuyos contenidos expresan la forma de
pensar del homenajeado, en especial su amor por la naturaleza y su visión del
mundo.
Ramón Triay siempre compartía al público sus frases mágicas
para resolver cualquier problema cotidiano, es por ello que se convirtió en un
referente para muchas personas que siguen gozando de sus creaciones. En su
producción lírica destacan los poemarios “Policromías”, de 1985 y “Desde
adentro”, de 1992.
Además de las melodías del autor del bolero “Noche a noche”
y de las baladas “Despertando al amor” y “Amante soñador”, los asistentes
podrán escuchar algunos de sus poemas en los cuales plasmó su filosofía de
vida.
El tributo incluye las canciones “Déjame entrar”, “Figura de
canela”, “De mujer”, “Adorando sombras”,
“Hermana del Caribe”, “Donde está el canto”, “El silencio”. “Me gustas de
madrugada” y “Me están dando las ganas”.
Asimismo, se interpretarán “Te será difícil” y “Me estoy
volviendo a enamorar”. Finalmente todos se unirán en el escenario para deleitar
al público con “Seré como viento”.
Para esa velada especial, Mirgia Victoria leerá las poesías
“Poema a Ramón”, “A medio camino”, “Mi rincón”, “El trovador olvidado”, “El
caracol”, “De pronto la vida”, “Quiero ser el viento” y “Seré como el viento”.
Este tributo se celebra para que las composiciones y poemas
del artista yucateco perduren en el recuerdo de la sociedad, de tal suerte que
las nuevas generaciones conozcan y aprecien el trabajo de un grande de la
música popular.
El evento será conducido por Raúl Guillermo, la dirección
musical y el piano estará a cargo de Manuel Balam; mientras que la guitarra,
batería, bajo y percusiones las ejecutarán Eduardo Rodríguez, Jorge Piña, Joel
Dorta y Miguel Mañaná, respectivamente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario