Mérida, Yucatán.-Con el objetivo de obtener su certificación
como peritos con base en los nuevos lineamientos del Sistema de Justicia Penal,
documento que otorga el Tribunal Superior de Justicia del Estado, elementos de
la Secretaría de Seguridad Pública iniciaron el curso de capacitación "Investigación de los hechos de tránsito
terrestre".
En la capacitación participa personal de los Centros
Integrales de Seguridad Pública (CISP) de Izamal, Maxcanú, Tekax, Tizimín y Valladolid,
así como elementos asignados a la vigilancia en la zona costera, comisarías y
Anillo Periférico de Mérida.
La instrucción estará a cargo del comandante Jesús Novelo
Chan, el sub oficial Miguel Ángel Uc Gutiérrez, y la licenciada Suemy Sánchez
Herrera, además de los policías tercero y segundo José Avilés Canul y Jesús
Bastarrachea Bacab, respectivamente.
La instrucción provee a los policías estatales los
conocimientos y habilidades necesarias para que realicen su labor con mayor
eficacia cuando se encuentren en el área de tránsito terrestre.
Cada uno de los participantes conocerá los lineamientos
básicos para poder reconstruir un hecho de tránsito, lo cual incluye saber cómo
ubicar e interpretar cada una de las evidencias obtenidas en el lugar del
accidente.
Asimismo, aprenderán a aplicar los principios de la
criminalística para dar una opinión acertada sobre el acontecimiento. De suma
importancia es que cada policía conozca, aclare y aplique los artículos de la
Ley y el Reglamento de Tránsito y Vialidad.
El curso tiene como sede
el auditorio de la SSP y en esta primera etapa 48 policías estatales
reciben la información de la teoría de
los hechos de tránsito dividida en los
siguientes temas “Conceptos básicos y metodología del perito”, “Estudio del
lugar de investigación”, “Aspectos jurídicos”, “Revisión de daños de vehículos”
y “Reglamento de tránsito y vialidad".
Dentro de estos tópicos también se impartirá instrucción
sobre los factores que intervienen en un accidente, tipos de colisiones,
inspección ocular, revisión material de daños y aplicación de la física y
matemáticas, entre otros.
Este curso tendrá una duración de dos meses y se imparte dos
días a la semana. Para la segunda etapa del mismo se realizarán prácticas,
luego de haber asimilado los conceptos teóricos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario