- Piezas mexicanas integran el repertorio del recital que ofrecerá este jueves.
Mérida, Yucatán.- Un
programa ciento por ciento mexicano es el que presentará el artista Gerardo
Álvarez Fonseca en el concierto titulado “Guitarras de otoño”, en el que
público podrá disfrutar un recorrido por nuestro país, a través de los acordes
de este intérprete.
El evento, organizado por la Secretaría de la Cultura y las
Artes (Sedeculta), tendrá lugar en el teatro “Daniel Ayala Pérez” el jueves 25
de septiembre a las 20:00 horas, en el marco del Otoño Cultural 2014, Festival
Anual de las Artes.
Durante el espectáculo, el guitarrista ofrecerá al público
un repertorio de 11 obras de compositores mexicanos que deleitarán a los
asistentes, quienes podrán ingresar al recinto de manera gratuita.
Scherzino Mexicano, de la
autoría del zacatecano Manuel M. Ponce, es la pieza que dará inicio al
espectáculo, cuya música para este instrumento de cuerdas es parte esencial de
su repertorio instrumental.
Posteriormente, el tema “Lauriana”, de Julio César Oliva,
considerado la figura más representante de la guitarra clásica del país, será
interpretado por Álvarez Fonseca, quien fuera director musical de Armando
Manzanero.
La melodía “La borrachita”, de Ignacio Fernández Esperón
(Tata Nacho), recordado por musicalizar algunas películas, también estará
presente en este recital.
Asimismo, “Aires de son”, del compositor Gerardo Taméz y
compuesta por tres piezas denominadas “Aire istmeño”, “Quedo” y “Son trunco”,
forman un caleidoscopio de la música mexicana que llevará al público a un
recorrido por los sonidos del Itsmo de Tehuantepec y los sones veracruzanos.
El romanticismo inundará el ambiente con “Bésame mucho” de
la compositora Consuelo Velázquez y cuya letra y melodía es de las más cantadas
y grabadas en español y otros idiomas.
Álvarez Fonseca continuará este viaje con la obra más famosa
del autor yucateco Guadalupe Trigo, “Mi ciudad”, que fuera interpretada por la
desaparecida Lola Beltrán y a partir de ella ha sido musicalizada en más de 200
versiones.
Para finalizar el concierto, el músico interpretará
“Guadalajara” de Tito Guízar; “Las chiapanecas”, de Juan Arozamena; además de
“Qué bonita es mi tierra” y “Son de la negra”, ambas de Rubén Fuentes, esta
última reconocida como un himno de la mexicanidad.
Gerardo Álvarez Fonseca se ha desempeñado como acompañante
de diversos artistas, tales como Lissete, Tania Libertad, Fito Páez, Alejandro
Lerner, Ana Cirré, Lila Deneken, Alejandra Ávalos, Francisco Céspedes, María
del Sol, Susana Zavaleta y Raúl Di Blasio,
con quien se presentó en toda América, Líbano, Jerusalén y Egipto.
Asimismo, fue
director musical y arreglista del maestro Armando Manzanero durante 11 años y
junto con él llevo a cabo conciertos en
toda América y España.
No hay comentarios.
Publicar un comentario