- El país posee el nivel más alto del mundo, de acuerdo con el informe Global de Brecha de Género: Jörgen Persson
- Inauguran la exposición La igualdad está en sueco. Trabajo y familia feliz, ¿una combinación posible?
México, DF.- Suecia visita la Biblioteca Vasconcelos como
parte de la Semana de la Igualdad que se lleva a cabo del 24 al 28 de
septiembre, con diversos eventos que contemplan cine, talleres, charlas,
revisión de libros para niños y hasta una biblioteca humana con el fin de
reflexionar sobre esta temática.
Para dar inicio a las actividades se inauguró la exposición
La igualdad está en sueco. Trabajo y familia feliz, ¿una combinación posible?
que explica el sistema de licencia parental sueco, fundamental para impulsar la
participación de los papás en el cuidado de los hijos y el hogar.
En el acto realizado la tarde del miércoles 24 de septiembre
en el vestíbulo de la Biblioteca Vasconcelos, el embajador de Suecia en México,
Jörgen Persson, destacó que el país nórdico posee el nivel de igualdad de
género más alto del mundo, además, desde el 2002, los padres y madres comparten
una licencia remunerada de 480 días (16 meses) para la convivencia con sus
hijos.
A través de diferentes fotografías, la exhibición —dijo—
trata de incluir el desafío de las familias por encontrar el equilibrio en la
vida cotidiana y cómo los padres concilian la igualdad, la paternidad, la
maternidad y el trabajo desde la sociedad.
Las imágenes también dan cuenta de cómo las parejas del
mismo género tienen los mismos derechos de adopción que las parejas
heterosexuales y la forma como el gobierno de Suecia trabaja para que el
enfoque de género esté presente en todas las decisiones políticas.
Por su parte, el director de la Biblioteca Vasconcelos,
Daniel Goldin, comentó que en un recinto donde se intenta no sólo igualar las
oportunidades, sino también visibilizar las desigualdades y reconocer los
diferentes saberes, la Semana de la Igualdad es una gran oportunidad de afinar
nuestra visión.
“Suecia es un país pionero con los mejores resultados en la
materia. Con estas actividades podemos acercarnos a conocer sus políticas en
materia de género y cómo afectan a las mujeres y a los hombres al permitirles
definir su propia masculinidad de una manera más diversa de la que
habitualmente estamos acostumbrados”, indicó Daniel Goldin.
Como parte de la programación, el jueves 25 de septiembre a
las 17:00 horas se desarrollará la actividad Mirar libritos, con una revisión
de las representaciones de género y sexualidades en los textos para niños.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, se realizará la charla
¿Cómo se logra el cambio? Reflexiones sobre la igualdad de género con ejemplos
de Suecia y México en la que participará Francisco Cos-Montiel, especialista en
género; Natalia Flores, secretaria de Equidad de Género del Programa
Universitario de Estudios de Género (PUEG); Karin Mattson, de ONU Mujeres y la
feminista y politóloga Martha Tagle.
Para el sábado 27 de septiembre, a las 12:00 y 16:00 horas,
se impartirán talleres para el público joven sobre los papeles de género en la
construcción de nuevos modelos de familia, en colaboración con el Instituto
Nacional de la Juventud (Injuve).
El objetivo es que los jóvenes participantes tengan
oportunidad de estar conscientes sobre cómo la cultura y los papeles
prestablecidos influyen en sus expectativas y decisiones en torno a la vida en
pareja.
El domingo, entre las 11:00 y las 14:00 horas, la Biblioteca
Vasconcelos integrará por primera vez una “biblioteca humana” en donde más de
20 personas se convertirán en libros que podrán ser consultados por los
visitantes.
El cine estará presente con la proyección de tres películas
suecas que abordan el tema de género. Este miércoles 24 de septiembre a las
17:00 horas se presentará Involuntario (Ruben Östlund, Suecia, 2008).
El sábado 27 de septiembre a las 12:00 horas tocará el turno
a ¡Somos lo mejor! (Lukas Moodysson, Suecia, 2013) y, por último, el domingo 28
de septiembre, a las 12:00 horas, Fucking amal (Lukas Moodysson, Suecia, 1998).
Todos los eventos son de entrada libre y se desarrollarán en
las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos, ubicada en Eje 1 Norte esquina
Aldama s/n, col. Buenavista.
No hay comentarios.
Publicar un comentario