- Se presentarán nueve películas y 19 cortometrajes de producción nacional.
Mérida, Yucatán.- La
Semana de Cine Mexicano iniciará en Yucatán su recorrido itinerante por
diversos estados del país con la proyección gratuita de nueve películas y 19
cortometrajes de producción nacional, además de una serie de actividades como
preestrenos, foros sobre el tema y clases magistrales.
En representación del titular de la Secretaría de la Cultura
y las Artes (Sedeculta), Roger Metri
Duarte, las directoras de Promoción y Difusión Cultural de la dependencia
estatal, Gabriela Gómez López, y de Promoción Cinematográfica del Instituto
Mexicano del ramo (Imcine), Cristina Prado Arias, detallaron el ciclo que se
efectuará del 29 de septiembre al 4 de octubre próximos, en el marco del Otoño
Cultural 2014.
Acompañadas de la presidenta de la Comisión Fílmica de
Mérida, Karla Medina Contreras, la directiva del Imcine informó en rueda de
prensa que la primera etapa de la Semana se llevará a cabo durante el último
trimestre del año y comenzará en Yucatán, para luego continuar en los estados
de San Luis Potosí, Baja California y Nuevo León.
De acuerdo con lo programado, la muestra abrirá con una gala
de inauguración el lunes 29 de septiembre a las 19:00 horas en el teatro
“Armando Manzanero” de esta ciudad, con el preestreno de la película “En el
último trago” de Jack Zagha Kababie, filme que a la siguiente semana se proyectará en salas
comerciales.
Entre los
largometrajes que se podrán ver dentro de la Semana también figuran “La
tirisia”, “Viento aparte”, “Quebranto”, “No quiero dormir sola”, “Workers”, “El
paciente interno”, “Seguir viviendo” y “Tercera llamada”. De las nueve
películas, siete pertenecen al género ficción y dos son documentales.
De igual manera se
presentarán 19 cortometrajes producidos o apoyados por el Imcine. Todos serán
proyectados en las salas de cine del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI,
con entrada libre.
También habrá
talleres y conferencias impartidas por especialistas académicos y cineastas,
entre ellos Alejandro Gerber, Elsa Reyes, Samuel Sosa, Abril Schmugler, Roberto
Bravo, Bruno Torres y Carlos Jiménez, director de Marketing en Paramount
Pictures, además de Manuel Escoffié Duarte. Estas actividades se realizarán en
el citado Centro de Convenciones con cupo limitado.
Prado Arias indicó que este proyecto itinerante, avalado por
la Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), tiene como
objetivo promover la producción nacional y fortalecer la audiencia, toda
vez que, dijo, al año se generan 100
películas en México y muchas no son vistas por el público de este país.
Lo que queremos es que los filmes mexicanos se vean
nuevamente y los presentemos en ciudades fuera del Distrito Federal, con lo que
estaremos contribuyendo a la descentralización cultural y fortaleceremos a la
comunidad cinematográfica e impulsaremos a los promotores, finalizó.
En su turno, Gómez
López mencionó que esta Semana representa una oportunidad para abrir un canal
que permita unir a los creadores del séptimo arte con los ciudadanos, pues
habrá oportunidad de participar en conferencias y talleres, que no son
exclusivamente para expertos sino para todos aquellos que estén interesados.
No hay comentarios.
Publicar un comentario