Mérida, Yucatán.- El 92 por ciento de los programas que se
encuentran dentro de las instituciones que conforman el Sistema de Educación
Normal del Estado de Yucatán (Sieney) son reconocidos por los Comités
Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (CIEES) por
su calidad, informó el coordinador de Escuelas Normales), José de los Reyes
Herrera Vázquez.
Expuso que la oferta del sector tiene esta distinción, ya
que satisface de manera oportuna y pertinente las demandas de formación de
profesionales en la materia.
Precisó que los viajes al extranjero para estudiar
contribuyen en la mejora de la calidad de la educación de los futuros docentes,
y el Programa de Intercambio de Jóvenes Maestros (Interjom) entre España y México,
ha beneficiado a 28 alumnos del año 2009 al 2013. En este ciclo escolar
2014-2015 serán 30 más.
Asimismo, se pretende ampliar y potenciar las capacidades de
la entidad para formar profesionales altamente competentes a nivel nacional e
internacional
Además, a través del Sieney, el cual agrupa a las Escuelas
Normales públicas, se busca el bienestar de la población.
En cuanto a la infraestructura para la formación de alumnos
de Educación Normal, anotó que se encuentra distribuida en Mérida, Dzidzantún,
Ticul y Valladolid, con lo que se atiende a estudiantes del 68 por ciento de
los 106 municipios.
Herrera Vázquez hizo énfasis en que la práctica profesional
durante la instrucción fundamenta la rápida obtención de un lugar en el campo
laboral y el reconocimiento de las instituciones al haber egresado de la
Normal.
Por otra parte, agregó que la carrera que más demanda
presenta entre los aspirantes es la de Educación Preescolar. Este año 339
jóvenes sustentaron el Examen Nacional de Ingreso (Exani) II.
Finalmente, detalló que entre la oferta, además se
encuentran las Licenciaturas en Educación Secundaria, Primaria con Enfoque
Intercultural Bilingüe, e Inicial.
No hay comentarios.
Publicar un comentario