Lamentable el actuar de Acción Nacional en el Congreso local

Mérida, Yucatán.- La Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó de manera contundente que los Informes de Resultados de la Auditoría Superior de Yucatán (ASEY) correspondientes a las Cuentas Públicas 2012, cumplen de manera total con lo que mandata la Ley.
 “Lamentable la cerrazón y oposición a ultranza de los diputados locales de Acción Nacional a un acto de Ley”, fue como calificó el diputado Dafne López Martínez a lo ocurrido el día de hoy en Sesión.
En su intervención, el López Martínez, manifestó que la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, la cual integra, se apegó a la legalidad para analizar, discutir y votar a favor de los informes mencionados.
 “Los Informes de Resultados por la ASEY se apegaron, sin excusa alguna, a lo que la Ley exige de ellos” – determinó.
Recordó que apenas la semana pasada se realizó el mismo ejercicio para las cuentas públicas 2011, pero en aquella ocasión, la Fracción del Partido Acción Nacional (PAN) decidió levantarse de sus curules y salir del Salón de Actos del Recinto Legislativo; pero hoy optaron por quedarse a debatir.
 “¿Por qué hoy sí se quedaron? ¿Qué cambió? Yo se los digo: no cambio nada. Lo errático de su comportamiento hace evidente que su desacuerdo en la votación, nada tiene qué ver con los Informes de Resultados y que éstos cumplan con lo dispuesto con la Ley” – aseveró.
El legislador priista señaló que la fracción del PAN quizá consideró en esta ocasión que sí valía la pena el espacio para referirse a sus “tan repetidas, trilladas e infundadas sospechas” sobre el actuar de administraciones anteriores.
Indicó que poner en duda los resultados de las auditorías no sólo es ajeno al trabajo y análisis que la Ley le ordena llevar a cabo a la LX Legislatura, sino que ponerlas en tela de juicio es grave y requiere de una fundamentación seria.
 “Compañeros diputados de Acción Nacional, su actitud y sus palabras hacen evidente el dogmatismo en su actuar, en otras palabras, son intransigentes al considerar sus ideas y opiniones, como verdades innegables” – expresó.
Por último, López Martínez dijo que la actual bancada del PAN pretende contravenir lo que sus compañeros de Partido, en la 58 Legislatura querían evitar: que se intente obstaculizar o distraer las atribuciones que la Ley mandata para la ASEY.
Incluso, citó un posicionamiento de la fracción del PAN de 2010 cuando nueve diputados de Acción Nacional votaron de manera unánime, en conjunto con los restantes16 diputados, para garantizar la creación de la ASEY.
 “Se garantiza la autonomía técnica presupuestal y de gestión de la Auditoría Superior del Estado, hecho que la blindará de toda acción que intente obstaculizar o distraer las atribuciones que la Ley le marca. Cierro la cita” – concluyó.
Por su parte, la Diputada Leandra Moguel Lizama, indicó que la Ley es clara y lo ha sido desde hace cuatro años, cuando en el Congreso del Estado se votó a favor de la creación de un órgano autónomo que sería el responsable en llevar a cabo las auditorías.
Moguel Lizama enfatizó que por parte de la bancada del PRI se hizo lo que la Ley ordena y no a tratar temas que se relacionan con las opiniones y creencias del partido en el que uno milita.
 “Cumplamos con nuestra obligación, no con nuestras agendas de partido o personales” – recalcó.
Por último, el Diputado Luis Echeverría Navarro, precisó que hay que dejar en claro que desde el inicio del análisis de los Informes de Resultados de la Cuenta Pública 2011, y ahora la de 2012, se estableció con claridad la mecánica que se seguiría para realizar su ejercicio de revisión enviados por la ASEY.

Los Informes de Resultados para la Cuenta Pública 2012 fueron votados a favor por mayoría, con los votos del PRI, el PRD y el PVEM, a pesar de los intentos panistas por desvirtuar la discusión y distraer el objetivo de la Sesión.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con