Ciudad Juárez, Chihuahua.- El presidente del Foro Nacional
de Periodistas y Comunicadores, Rafael Cano Franco, tomó protesta al periodista
Juan Francisco Cabrera Gamboa como delegado de la agrupación en esta ciudad
fronteriza.
En el marco de la celebración del segundo Foro Internacional
de Periodismo organizado por la Sociedad de Periodistas y Comunicadores de
Ciudad Juárez (SPYC), se llevó a cabo el acto protocolario como parte del
programa nacional de designación de representantes en las 22 entidades en donde
el Foro tiene presencia.
Francisco Cabrera se desempeña actualmente como reportero
del periódico ‘Norte’ de circulación local, además es miembro activo de la
SPYC.
Al evento acudieron representantes de los diversos medios de
comunicación como directivos, periodistas y comunicadores de esta localidad.
Así como el presidente municipal, Enrique Serrano Escobar;
Bernardo Islas, presidente del Colegio de Periodistas José Vasconcelos; Javier
Realyvázquez, vicepresidente del Foro de Periodistas de Chihuahua; el
subsecretario de Desarrollo Social del Estado, Rodolfo Ramos y el director de
la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH, Eloy Díaz
Cano Franco dijo que los periodistas de Ciudad Juárez y el
resto del Estado de Chihuahua saben organizarse para defender sus derechos,
para profesionalizar su quehacer periodístico y para proponer iniciativas y
proyectos que garanticen el libre ejercicio de su profesión.
“Las mejores organizaciones de periodistas del país están aquí en este Estado de
Chihuahua”, aseguró.
Agregó que los periodistas de Ciudad Juárez han sabido
sobrellevar con dignidad las situaciones de alto riesgo por las que han tenido que pasar en años
atrás que fueron marcados por la violencia que vivió esta frontera.
Rafael Cano explicó que el Foro Nacional se constituyó en
pasado mes de abril y su directiva ahora trabaja en la constitución y
nombramiento de sus delegados en cada una de las entidades en donde tiene
representación.
Explicó que el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores
se sustenta en tres ejes: defender al periodista, capacitación y proponer
iniciativas de ley tendientes a transformar la labor informativa de periodistas
y comunicadores.
“Los periodistas no queremos ser noticia porque no es
nuestra función, nos dedicamos a dar las noticias y mientras estemos del lado
en donde las noticias se dan estaremos bien”.
Para no convertirnos en noticia nos organizamos y creamos
las alianzas con asociaciones como el SPYC y otras organizaciones de
periodistas y comunicadores, nuestro fin último siempre será generar una nueva
percepción en la ciudadanía del ejercicio del periodismo y de los periodistas,
expresó Franco.
El presidente del Foro Nacional participó como ponente
dentro del segundo Foro Internacional de Periodismo: “El Periodismo en la era
digital”, que se realizó este miércoles 24 de septiembre.
En el mismo evento participaron como conferencias los
periodistas Marcos Enríquez, experto en periodismo digital de España; Juliana
Henao, de Colombia; Daniel Centeno, de Venezuela; Jago Molinete, de Cuba y Armando Vélez de México.
Enrique Serrano, alcalde de Juárez, comentó que la profesión
del periodismo cuando se realiza con ética, honestidad y objetividad abona a
una mejor sociedad.
“En Ciudad Juárez tenemos muchos medios de comunicación
producto del crecimiento económico de más de 40 años en nuestra ciudad y día a
día reflejan el sentir de los juarenses cuando informan a la ciudadanía”, dijo
el edil.
El tamaño de las sociedad modernas nos lleva a defender la
comunicación natural de los medios porque ya no es posible la comunicación
personal en las grandes masas el mundo y aquí los periodistas y comunicadores
cumplen cabalmente con ese objetivo, finalizó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario