Acudieron 6 mil personas a corear las canciones de Armando Manzanero en Morelia

  • El concierto del cantautor, organizado por el Conaculta, forma parte del Programa Especial de Acción Cultural Michoacán 2014
  • Esta actuación es parte de una serie de conciertos masivos encaminados a formar espacios de convivencia y armonía: Irma Caire

Morelia, Michoacán.- Alrededor de seis mil personas disfrutaron la presentación de Armando Manzanero en la ciudad de Morelia la noche de este martes 30 de septiembre, organizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
El concierto se dio en el contexto del Programa Especial de Acción Cultural Michoacán 2014, el cual lleva a cabo el gobierno federal con la finalidad de acercar a los habitantes del estado a nuevas alternativas de convivencia social mediante actividades culturales, presentaciones musicales, teatrales y artísticas, con el prpósito de contribuir a la reconstrucción del tejido social.
El cantautor yucateco estuvo acompañado por la Big Band Jazz de México, además de tener como intérpretes invitados a Rodolfo Loeza, Fela Domínguez y su hijo, Juan Pablo Manzanero, en ese orden de aparición.
La velada arrancó con un tema instrumental que dio pauta al lucimiento de los músicos del ensamble con solos de batería, contrabajo, piano, guitarra y percusiones, quienes fueron ovacionados por la concurrencia que se congregó desde temprana hora en el Estadio Universitario de Morelia.
Luego de que el cantante originario de la capital michoacana, Rodolfo Loeza y Fela Domínguez interpretaron un par de temas en inglés, Armando Manzanero apareció en el escenario ante el júbilo de la audiencia que, desde ese primer momento y hasta el final de la hora y media que duró el concierto, celebró cada una de sus canciones y sus comentarios.
 “¡Qué felicidad estar en este Michoacán de tanta belleza y en especial hoy en Morelia!”, dijo el autor de Adoro, el primero de los temas del programa, el cual incluyó gran parte de sus éxitos, entre ellos Como yo te amé, Esta tarde vi llover y Mía.
Un multitudinario coro espontáneo interpretó Somos novios y No sé tú en lo que fue la parte de mayor ánimo del concierto que reunió a diversas generaciones, tanto en las gradas como a nivel cancha, en una gozosa sesión romántica.
No todos los temas de la noche fueron de la autoría de Armando Manzanero, también se recordó a Álvaro Carrillo y Ema Elena Valdelamar, con La mentira y Mucho corazón, de forma respectiva. De igual forma, Juan Pablo Manzanero cantó una de sus piezas, tema de la telenovela Amor bravío, para luego formar dueto con su padre en Voy a apagar la luz.
Para concluir, ante la insistencia del público, Armando Manzanero ofreció una versión en jazz del tema Por debajo de la mesa y Felicidad, a la cual se sumaron los demás intérpretes y los 17 integrantes de la agrupación de jazz dirigida por Ernesto Ramos.
Irma Caire, directora general del Programa Nacional de Animación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, refirió que esta actuación es parte de una serie de conciertos masivos encaminados a formar espacios de convivencia y armonía.
 “Hemos escogido a los mejores, ya hemos tenido a Tania  Libertad, Eugenia León y Lila Downs. También tenemos contempladas presentaciones en espacios cerrados con Horacio Franco y Tambuco, además de caravanas con espectáculos dirigidos para niños y familias”.

Las actividades del programa continuarán este miércoles 1 de octubre con un concierto a cargo del tenor Fernando de la Mora, a las 19:00 horas, en la explanada de las Yacatas, en Tzintzuntzan, con entrada libre.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con