Aprueban 91 créditos del Foproyuc para pescadores

Mérida, Yucatán.- En sesión extraordinaria del comité técnico del Fondo de Apoyo a la Productividad Agropecuaria de Yucatán (Foproyuc), se aprobaron  91 créditos a pescadores que resultaron beneficiados con el programa de Sustitución de Motores Marinos Ecológicos, por un monto total de cuatro millones 252 mil pesos.
Lo anterior se realizó como respuesta a la instrucción girada por el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, el pasado 23 de septiembre, cuando durante la entrega de 185 de este tipo de motores, 165 embarcaciones y 245 equipos satelitales en el puerto de Progreso, anunció un incremento de 6.5 millones de pesos al esquema, a fin de que todos los beneficiarios pudieran adquirir un crédito blando y que se les facilite cumplir sus pagos de acuerdo con la temporalidad de sus pesquerías.
Esta es la primera ocasión en que los participantes que fueron favorecidos con el programa de Sustitución de Motores tienen acceso a respaldo financiero del Foproyuc, gracias a la solicitud realizada por los hombres de mar en los “Diálogos con el Gobernador”.
El secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, quien presidió la sesión del comité, recordó que en el mes de mayo, pescadores del puerto de San Crisanto solicitaron el apoyo para asegurar que los equipos que les otorgan sigan siendo de su propiedad, ya que en ocasiones los pierden ante diversas instituciones crediticias.
Dijo que durante la entrega en Progreso, Zapata Bello instruyó a que al día siguiente se abriera una ventanilla para la recepción de solicitudes de financiamiento de las personas que fueron respaldadas, a fin de que tuvieran la opción de un préstamo más flexible, con intereses más bajos y que pudieran realizr pagos fijos de acuerdo con sus temporadas de pesca.
De esta manera el Gobierno del Estado cumple su compromiso con el sector, lo que demuestra que está dispuesto facilitar el desarrollo de quienes más lo necesitan.
 Los 91 créditos aprobados representan un beneficio para alrededor de 182 personas de los  municipios de Celestún, Dzilam de Bravo, Hunucmá, Progreso, San Felipe, Sinanché, Telchac Puerto y Yobaín.

Finalmente, Cervera Hernández aprovechó la reunión para agradecer  al comité técnico, el cual está integrado por representantes de los Gobiernos federal y estatal, así como de asociaciones productivas e investigadores.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con