- También por no acreditar legal procedencia; entre éstos se encuentran dos felinos y boa constrictor
- Asimismo rescata pecarí, cocodrilo y lobo marino en Tabasco, Sinaloa y Jalisco, respectivamente
Mérida, Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA),
Delegación Yucatán, aseguró 12
ejemplares de vida silvestre, entre los que se encuentran dos felinos y una
boa constrictor, por faltas al trato digno y respetuoso y por no
acreditar la legal procedencia de
algunos ejemplares.
En un comunicado informa que como resultado de las visitas
de inspección a Unidades de Manejo para
la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), una de éstas, ubicada en el
municipio de Baca, registró faltas al trato digno y respetuoso e
irregularidades en documentos para
acreditar la legal procedencia de algunos ejemplares.
Durante la inspección se detectó falta de alimento y
atención a heridas, así como daño locomotor en algunos individuos, por lo que
se procedió al aseguramiento precautorio de un ejemplar de mico de noche (Potos
flavus), un jaguar (Panthera onca), un ocelote (Leopardus pardalis) y un coatí
(Nasu narica).
También se identificó falta de documentación que avalará la
legal procedencia de una boa (Boa constrictor) y 7 tortugas mojinas
(Rhinoclemmys areolata).
Cabe señalar que 11 de los ejemplares asegurados se
encuentran protegidos por la
NOM-059-SEMARNAT-2010: el jaguar y el ocelote en la categoría de Peligro de extinción
(P); la boa y las tortugas mojinas en el estatus de Amenazada (A); mientras que el mico de noche está Sujeto a
protección especial (Pr).
Todos los ejemplares quedaron temporalmente bajo la custodia
del Responsable Técnico de la citada UMA.
Asimismo, en los estados de Tabasco, Sinaloa y Jalisco
rescató un pecarí, un cocodrilo y
un lobo marino; estos dos últimos listados en la NOM-059- SEMARNAT-2010 en las
categorías de Protección especial (Pr) y Peligro de extinción (P),
respectivamente.
En Sinaloa rescató un cocodrilo hembra de la especie
Crocodylus acutus, detectado en un canal del municipio de Navolato,
Sinaloa, y reportado por pobladores de
la zona rural. El reptil se encuentra en etapa juvenil, con 2.10 metros de
longitud y 80 kilogramos de peso.
Dicha acción se efectuó en coordinación con autoridades de
Protección Civil y de Ecología del municipio de Navolato, ante el peligro que
representaba para los habitantes del lugar, el ganado y los animales
domésticos.
Luego de realizar las diligencias necesarias, el cocodrilo
fue capturado y trasladado a la Unidad de Manejo Ambiental Zafari en donde será
revisado por médicos veterinarios y resguardado hasta que se conozca su estado
de salud para determinar su destino final.
En tanto, la Delegación Federal de la PROFEPA en Jalisco
auxilió a un lobo marino (Arctocephalus townsendii) herido que fue detectado
por personal de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de
Puerto Vallarta, en la playa Mismaloya.
Personal de esta Procuraduría acudió al lugar de los
hechos, donde observó las dificultades que
enfrentaba el personal de Ecología para
rescatar al ejemplar, debido a la falta
de equipo adecuado y agilidad
del mamífero marino, por lo que las acciones de rescate se postergaron un
día, previo aviso a las autoridades de Protección Civil, Bomberos, Policía Turística y salvavidas.
Fue hasta la madrugada del 27 de septiembre que se retomaron
los trabajos de rescate, logrando su captura aproximadamente a las 14:00 horas
de ese día, en el espigón de la playa conocida como Punta Negra, al sur de Puerto
Vallarta.
Actualmente el ejemplar se encuentra resguardado en las
instalaciones de un prestador de servicios turísticos para su rehabilitación y
una vez que se encuentre en condiciones
favorables, será liberado.
Cabe mencionar que esta especie de lobo marino está
protegida por la NOM-059-SEMARNAT en la categoría en Peligro de extinción (P) y
en el apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies
Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Finalmente, en atención a una denuncia ciudadana, la Delegación Federal de PROFEPA en Tabasco, rescató un pecarí de collar que se encontraba en un
domicilio particular del municipio de Nacajuca.
El pecarí de collar (Pecari tajacu), fue trasladado a la UMA
Parque Museo de la Venta para su valoración y de este modo poder determinar el
destino final del mismo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario