- Asiste el Gobernador a la tradicional recepción organizada en honor de estos trabajadores.
Mérida, Yucatán.- En el Gobierno estatal se reconoce la
actividad de los camineros yucatecos, la cual significa un gran motor que
contribuye de forma importante al desarrollo económico y social de la entidad,
al permitir el incremento de los volúmenes de inversión que generan empleos y
bienestar a la población, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello.
En la celebración del Día del Caminero 2014, realizada en el
auditorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)
delegación Yucatán, el mandatario reiteró la responsabilidad que se tiene con
los trabajadores y compañías encargados de la ejecución de carreteras y
caminos, sector que representa una de las vocaciones económicas fundamentales
en el progreso social.
“El estado cuenta con ustedes. Estamos conscientes de la
calidad en el trabajo de las empresas camineras de Yucatán, por ello, el
compromiso es apostarle a ustedes, gestionar para ampliar los espacios, no sólo
en montos presupuestales, sino también en espacios de participación y garantía
que permitan que más empresas yucatecas puedan hacer las obras en la entidad”,
puntualizó.
Ante autoridades de los tres niveles y socios de la CMIC
relacionados con dichas áreas, Zapata Bello señaló que fuera del país, Yucatán
se percibe como un sitio donde existen oportunidades de inversión, lo cual es
posible en gran medida, gracias a la consolidada red carretera estatal e
interestatal que le permite estar con comunicación con otras regiones.
La eficiente capacidad logística que se posee hace que se
visualice a la región como un polo de desarrollo industrial, por ello, en la
medida que se fortalezca esa red de infraestructura, se podrá atraer más
inversión y potenciar así, el proceso de reindustrialización de la economía en
beneficio de los habitantes y sus familias.
Por su parte, el presidente de la CMIC Yucatán, Edgar Conde
Valdez, reiteró el respaldo del sector al Gobierno del Estado para contribuir,
hombro con hombro, en las acciones y obras que detonen en mayor bienestar para
los yucatecos.
“Nosotros también estamos comprometidos con el proyecto de
Estado de la administración que encabeza. El trabajo cercano y las propuestas
que han salido del seno de nuestra institución son prueba de que los
constructores, desde nuestra trinchera, también trabajamos por incrementar el
bienestar de los yucatecos”, apuntó.
En su intervención, el vicepresidente de Comunicaciones y
Transporte de esta Cámara, Raúl Alberto Aguilar Baqueiro, destacó la entrega y
calidad de los camineros yucatecos, que con su experiencia, han contribuido al
avance de la región desde hace varios años.
“Los camineros tenemos un cariño especial por lo que hacemos
y no podría ser de otro modo, ya que esta actividad nos ha dado bienestar,
experiencia y la posibilidad de estar mano a mano con nuestras autoridades en
el desarrollo del estado”, mencionó.
Estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas, Daniel
Quintal Ic, además de los directores del Instituto de Infraestructura Carretera
de Yucatán (Incay), Javier Osante Solís, y del Centro SCT en la entidad, Jorge
Martín Montaño Michael.
Asimismo, la diputada Flor Díaz Castillo y el legislador
Francisco Torres Rivas, así como el presidente del Comité Consultivo de la CMIC
Yucatán, Javier Ruiz Mendoza, y el representante del Ayuntamiento de Mérida,
Carlos Arcudia Martín.
No hay comentarios.
Publicar un comentario