Mérida, Yucatán.- Con un llamado de participación activa al
equipo de trabajo del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán
(Ieaey), para cumplir con la meta de lograr que dos mil personas concluyan
algún nivel de formación básica, el director de la instancia, Juan Carlos
Cervera Pavía, puso en marcha la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y
Acreditación 2014.
La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio de la
dependencia y durante ella, el funcionario señaló que a partir de este día y
hasta el 19 de octubre se estarán realizando actividades masivas de este tipo
en todo el país, a fin de apoyar a quienes se encuentren en rezago educativo
para que puedan concluir su primaria o secundaria y obtener el certificado
correspondiente. La estrategia incluye la presentación de un examen que
arrojará información acerca de los conocimientos que poseen los interesados.
De igual manera, cientos de asesores, promotores y técnicos
del Ieaey, así como personal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe)
y del programa “Prospera”, entre otros, estarán prestando sus servicios en todo
el territorio estatal, con el objetivo de lograr que unos tres mil habitantes
se inscriban a los cursos que imparte la dependencia y que otros dos mil puedan
culminar su formación básica.
Por tal motivo, Cervera Pavía pidió a cada uno de los
presentes que durante estos tres días colaboren llevando al menos a una persona
de 15 años en adelante, para que presente el examen correspondiente en alguna
de las 254 sedes de aplicación que se encuentran distribuidas en las 12
Coordinaciones de Zona con las que cuenta la entidad y que en conjunto dan atención
a los 106 municipios.
Durante su intervención, Arsenio Ortiz Nah, coordinador
Regional del Ieaey, recordó que las Jornadas Nacionales de Incorporación y
Acreditación se llevan a cabo en todo el país desde el 2009 y hasta la fecha se
han realizado 17 ediciones con resultados notorios y positivos, lo cual se ha
reflejado en el incremento de habitantes que utilizan los servicios del
Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA).
Por su parte, el jefe del Departamento de Acreditación,
Andrés Tec y Alonso, informó que en esta ocasión se pondrá especial énfasis en
la ejecución de exámenes del Módulo “La palabra”, cuya aprobación define que la
persona sabe leer y escribir. De igual manera, se impulsará la aplicación de
pruebas de primaria y secundaria.
El horario general de esta Segunda Jornada es de 8:00 a
23.55 horas, pudiendo ser modificado por cada Coordinación de Zona, dependiendo
de las sedes, que pueden ser plazas comunitarias, bibliotecas, Palacios
Municipales y casas ejidales, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario