- Refrenda Gobierno del Estado su compromiso con pequeñas empresas y emprendedores.
Mérida, Yucatán.- Al inaugurar la XVI edición de la
Expoferia del Comercio 2014, el secretario General de Gobierno, Víctor
Caballero Durán, reconoció la importancia de realizar este tipo de eventos que
coadyuvan a la labor del Ejecutivo estatal en el fomento e impulso de la
actividad económica de la entidad, mediante el apoyo al sector comercial, a los
emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Son 421 expositores de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y por
primera vez, Chiapas, además de Belice, quienes en respuesta a la convocatoria
de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de
Mérida, se reúnen desde ayer y hasta el próximo domingo en el Centro de
Convenciones Yucatán Siglo XXI.
En la ceremonia inaugural, Caballero Durán resaltó la
importancia del sector económico en la entidad y los esfuerzos que realiza el
Gobierno del Estado para fomentar iniciativas que contribuyan al bienestar de
los yucatecos.
“Durante los últimos dos años nos hemos dado a la tarea de
impulsar la cultura del emprendedor, apoyar la incubación de empresas y acercar
los esquemas de financiamiento que permitan concretar o consolidar las micro,
pequeñas y medianas empresas.
Con esa visión muy en mente, el Gobierno del Estado ha
puesto en marcha iniciativas como la Caravana del Crédito, los Créditos
Sociales a la Palabra y la creación del Instituto Yucateco de Emprendedores
(IYEM), sólo por citar tres ejemplos de acciones que han entregado buenos
resultados”, destacó.
Sin embargo, reconoció que el sector gubernamental no podría
concretar solo estas iniciativas, sin la participación del sector empresarial,
con eventos como el que hoy se inaugura, que además da la oportunidad a las
familias yucatecas de reunirse para disfrutar de un programa de actividades
artísticas y culturales.
El secretario General de Gobierno expresó su satisfacción al
encontrar a muchos jóvenes universitarios que ya están concretando sus planes
de negocio y “por supuesto, a los finalistas del Reto Emprendedor Yucatán 2014.
“Un Reto Emprendedor que cuenta con el acompañamiento de
empresarios yucatecos exitosos y socialmente responsables”, añadió.
En su turno, Enrique Solana Sentíes, presidente de la
Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco
Servytur), reconoció los esfuerzos y el trabajo que lleva a cabo la
organización de Mérida en este rubro, la cual lidera José Manuel López Campos.
Resaltó que la Expoferia del Comercio es un referente
nacional, ya que constituye la más grande en su tipo realizada por organismos
similares en todo el país.
López Campos anunció que en la próxima edición se pretende
añadir a los convenios de participación a Guatemala y Honduras con la finalidad
de congregar en esta exposición a todos los estados y países que constituyen el
Mundo Maya, impulsando el intercambio comercial, cultura y de turismo.
Al evento asistieron también los secretarios de Seguridad
Pública, Felipe Saidén Ojeda, de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, el
delegado de la Secretaría de Economía, Adolfo Peniche Pérez, el comandante de
la Novena Zona Naval, Felipe Solano Armenta, y el representante de la Décima
Región Militar, Camilo Hernández Trejo.
Asimismo, los presidentes del Consejo Coordinador
Empresarial, Mario Can Marín, y el del Comité Organizador de la XVI Expoferia
del Comercio, Jorge Antonio Jorge, la diputada Federal del II Distrito, María
del Carmen Ordaz Martínez, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, entre
otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario