CDI Yucatán participa en la 16 Expo Feria del Comercio

Mérida, Yucatán.- Más de 100 mujeres mayas participan en el intercambio de experiencias “K’ab Meyajilo’ob, Janal, yéetel ki’ ichkelen kúuchi lo’ob” (Manos artesanales, Gastronomía y Naturaleza) que realiza la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el marco de la 16 Expo Feria del Comercio que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI del 16 al 19 de octubre.
El delegado de la Comisión, Jesús Carlos Vidal Peniche, manifestó el orgullo de la dependencia federal por la participación de los grupos beneficiarios del Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN).
Destacó que la Comisión tiene como principal objetivo de  acabar con los rezagos que hay en las comunidades  de nuestro estado para que las personas tengan una mejor calidad de vida.
--“Nosotros seguiremos buscando más espacios para que ustedes puedan mostrar todo lo que trabajan y todo lo que se elabora; para que de esa forma puedan tener un sustento para sus familias, además tienen la oportunidad de darse a conocer para generar estrategias de comercialización para beneficio de sus negocios” dijo.
Entre los productos que se encuentran en exposición y venta son: panes, horchatas, bolsos, guayaberas, productos de miel, hamacas, dulces, piñatas, muebles, entre otras cosas.
Participan 49 grupos de diferentes localidades de los municipios del estado y de comisarías de Mérida, además en el Salón Chichén Itzá participa un pabellón de turismo donde cinco grupos promocionan las bellezas naturales de Yucatán que apoya la CDI en comunidades de alta y muy alta marginación.

La expo venta está en el horario de 10 a 22 horas hasta el día domingo 19 de octubre.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con