- Cada miércoles se proyectan películas que reflejan distintos valores humanos.
Mérida, Yucatán.- Con
películas que reflejan distintos valores humanos, internos del Centro de
Reinserción Social de Mérida (Cereso) tienen la oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre éstos a
través de los foros que se realizan dentro del proyecto “Cine debate”, que se
presenta cada miércoles en esas instalaciones.
Organizada por la Secretaría de Cultura y las Artes
(Sedeculta), a través de la Red de Educación Artística en Línea (Redalicy),
esta actividad se promueve entre las personas, tanto hombres como mujeres, que
están próximas a ser liberadas, a fin que adquieran habilidades comunicativas
que les sirvan como herramientas al incorporarse de nueva cuenta a la sociedad.
De esta manera, cada semana se presenta filmes de diferentes
géneros y nacionalidades, previamente seleccionados por los instructores
Eugenio Rodríguez Balari y Roberto Bravo Ferreiro, quienes al finalizar la
proyección invitan a los asistentes a debatir sobre lo que vieron, resaltando
los puntos más importantes y haciendo un análisis de contenido.
En entrevista, Bravo Ferreiro afirmó que la elección de
películas se basa en temas de los cuales los participantes puedan cuestionarse
y reflexionar al respecto. El programase lleva
acabo en dos sesiones, la primera
en la mañana con hombres y por la tarde con las internas.
Comentó que la mayor participación es por parte de los
varones, ya que desde el primer momento toman partida en el debate. En el caso
de las mujeres, atribuyó a su timidez el hecho de que escasamente emitan su
opinión, por lo que adelantó que están proponiendo nuevos métodos y tácticas
para que ellas participen más.
Asimismo, aseguró que la aceptación ha sido buena, pues en
promedio asisten de 40 a 50 personas por función.
Entre los filmes preferidos por los internos, comentó, se
encuentran películas antiguas como “El niño”, obra muda de 1921 protagonizada
por Charlie Chaplin y el pequeño Jackie Coogan, en la que el ambiente de
pobreza, pillería y felicidad son los temas principales que se abordan.
Otras de las cintas presentadas han sido “Casablanca”,
“La condesa de Hong Kong”, “El ciudadano Kane”, “El chofer de la señora
Daysi”, “Amigos”, “Arráncame la vida”, y “Robando secretos”, así como algunos
largometrajes de procedencia cubana.
Caso extraño, afirmó,
es que en varias ocasiones los internos le soliciten presentar películas de
terror, encarcelamiento y de la segunda guerra mundial, pero con una
perspectiva favorecedora que los ayude en su proceso de reinserción social.
No hay comentarios.
Publicar un comentario