- El Colegio de Arquitectos de la Zona Metropolitana de Mérida entrega un estudio técnico de accesibilidad universal de la calle 60 Norte, donde señala que dicha obra viola los propios reglamentos municipales
Mérida, Yucatán.- Un estudio de accesibilidad universal
efectuado por reconocidos arquitectos urbanistas del Colegio de Arquitectos de
la Zona Metropolitana de Mérida a la calle 60 norte, dio como resultado la
ilegalidad como fue construída esa vialidad, no se cumplió el reglamento
municipal para efecto y dejó en evidencia que la repavimentación de esa arteria
solo favoreció a los automovilistas.
El estudio fue presentado por los arquitectos, integrantes
del Colegio de Arquitectos de la Zona Metropolitana de Mérida y con registros
municipales en peritos en construcción municipal y urbanos, Fernando Alcocer
Ávila, Manuel Castillo Rendón y Héctor Valdés Vidiella, a solicitud de los
regidores del PRI en el Cabildo de esta ciudad capital.
"Podemos señalar que el Ayuntamiento perdió una gran
oportunidad de construir vialidades que no se ajustan al propio reglamento
municipal en una clara violación de las propias reglas municipales",
manifestó el arquitecto Manuel Castillo Rendón, quien hace unos días fue reconocido
como "Arquitecto del Año" por el Colegio de Arquitectos.
Durante la presentación, el arquitecto Héctor Valdés
Vidiella señaló a manera de introducción que el estudio se efectuó a solicitud
de los regidores priistas mientras que el arquitecto Fernando Alcocer Ávila
explicó el trabajo realizado y que consistió en aplicar el reglamento municipal
en cuanto a las especificaciones técnicas que se requieren para construir
rampas para personas con discapacidad.
"Existe un concepto de accesibilidad universal que no
se cumple en la calle 60 Norte, hay una gran infinidad de obstáculos que
impiden el libre tránsito de personas con discapacidad", manifestó Alcocer
Ávila.
Durante la exposición, que duró unos 25 minutos, se
mostraron ejemplos de vialidades que existen en otras partes del mundo, como en
España, donde si se cumple con el concepto de accesibilidad universal.
Destaca en el estudio, que se elaboró de la calle 60 Norte a
la Glorieta del CUM, de norte a sur y viceversa, que las anomalías en dichas
especificaciones técnicas se dan también en el ancho de las banquetas.
"Lo más increíble es que existen también una gran
cantidad de obstáculos que son propiedad del ayuntamiento como señalamientos y
publicidad, que obstruyen las rampas o como en otros casos, que se construyeron
sin una continuidad de accesibilidad, Es decir, en una acera existe la rampa
para bajar, pero en la acera del frente no hay rampa para continuar el
camino", dijo.
Agregó en su estudio que las rampas tampoco cumplen con la
señalética adecuada para personas invidentes y discapacidad audio visual.
El estudio fue entregado a los regidores del PRI, donde el
coordinador de la bancada priista, Enrique Alfaro Manzanilla, agradeció el
trabajo realizado y agregó que dicho documento se va a analizar y si el caso lo
amerita, si hubiera elementos que así lo acrediten, acudir a la autoridad
correspondiente para solicitar las sanciones correspondientes.
Jorge Dogre Oramas dijo en su intervención que el estudio se
va a presentar en Cabildo porque es muy incongruente que el Ayuntamiento exija
que se cumpla el reglamento a las constructoras cuando de manera interna no se
cumple.
Por su parte el edil Rubén Segura Pérez afirmó que es una
lástima que se diga que la calle 60 Norte es una vialidad para todos cuando
solo se privilegia a los automovilistas.
"Hoy podemos afirmar que la 60 Norte es una calle
exclusiva para el automovilista, para unos cuantos porque las personas con
discapacidad no son tomadas en cuenta y menos los ciclistas. Esa es la realidad
de esa obra municipal".
Al acto acudieron representantes de asociaciones civiles,
como la Asociación Yucateca Sobre Silla de Ruedas, A.C., Terapeutas Unidos por
Discapacidad, A.C., Discapacidad Sin Restricciones, A.C., Personas con
Discapacidad Motora del Estado de Yucatán y de la Asociación "Santiago Navarro".
Los ediles manifestaron que el estudio será entregado en
Cabildo esta tarde.
No hay comentarios.
Publicar un comentario