Mérida, Yucatán.- Con la participación de 20 licenciados en
Derecho, practicantes del idioma originario de la región, concluyó el curso-taller
“Actualización de intérpretes certificados en lengua maya”, impartido por
personal del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de
Yucatán (Indemaya) y la Fiscalía General del Estado.
En la ceremonia de entrega de constancias, la directora
General del Indemaya, Elizabeth Gamboa Solís, comentó la importancia de que
estos intérpretes continúen con su formación a fin de prestar sus servicios
para esclarecer las normas concernientes al nuevo Sistema de Justicia Oral.
La capacitación tuvo como finalidad que estos profesionales
apoyen a personas provenientes de poblaciones indígenas cuando éstas enfrenten
algún proceso de procuración y administración de justicia, garantizando el
cumplimiento del derecho que poseen de contar con la asesoría de esta figura,
que les facilitará la traducción al castellano y viceversa.
Asimismo, resaltó que la terminología especializada en
Derecho que se les enseñó durante esta capacitación, será de gran beneficio
para desempeñar su trabajo con ética y dando la mejor atención a quienes
requieran de su ayuda.
El curso-taller fue impartido por los licenciados en
Educación, Adelaida Cab Chan; y en Derecho, César Acosta Albornoz y María Gilda
Segovia Chab, el profesor y lingüista, Juventino Poot Canul; el maestro José
Alfredo Uitzil Canché, así como César
Can Canul.
Estuvieron en la entrega de constancias, por parte del
Indemaya, la subdirectora de Desarrollo y Organización, Betty Guillermo Ake; y
la jefa del Departamento de Derechos Humanos y No Discriminación, Melissa
Soberanis Díaz. También, el presidente de la Comisión de Desarrollo
Institucional del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Luis
Parra Arceo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario