- Destacan impulso a programas que incentivan la agricultura familiar
Tzucacab, Yucatán.- En El Escondido, comisaría de Tzucacab, la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, encabezó la
celebración por el Día Mundial de la Alimentación, donde se resaltó el esfuerzo
de la institución por respaldar esquemas
de agricultura y extender los beneficios de las cosechas.
Se detalló que a través de la entrega de ejemplares de cerdo pelón, aves de
traspatio, cabras y semillas para fomentar el cultivo de hortalizas, familias
de localidades en rezago alimentario consolidaron la vocación productiva de sus
regiones, dando paso a una mejor calidad de vida.
Acompañada por funcionarios
federales y estatales, la esposa del gobernador Rolando Zapata constató los
alcances del proyecto Comunidad DIFerente, que apoya a personas de poblaciones
marginadas en 51 municipios de la entidad, otorgándoles herramientas para
combatir la desnutrición a través de la crianza de animales y la creación de
huertos para autoconsumo.
En el marco del Año Internacional de la Agricultura
Familiar, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el
director General del organismo, Limber Sosa Lara, señaló que la coordinación
con las diferentes instancias de este rubro ha permitido apuntalar acciones
para asegurar el bienestar de Yucatán.
"A fin de erradicar el hambre y generar seguridad
alimentaria entre las familias yucatecas, el DIF estatal impulsa proyectos en
los cuales la protagonista es la comunidad misma, apropiación que desemboca en
beneficios no sólo a corto, sino también a largo plazo", subrayó.
Ante el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo
de los Pueblos Indígenas en el estado, Jesús Vidal Peniche, el alcalde
anfitrión, Bernabé Antonio Tah Chuc, destacó las gestiones de las autoridades
locales para aterrizar esquemas de impacto social orientados a impulsar las
actividades agrícolas y detonar la productividad de comunidades alejadas de la
capital meridana.
"Hago un llamado para continuar sumando voluntad,
esfuerzo y participación comunitaria para aprovechamiento de los insumos y los
talleres de capacitación, en los que se brinda información para la utilidad de
los apoyos otorgados", aseveró.
Durante este encuentro, la representante del grupo Comunidad
DIFerente, constituido por 27 mujeres de El Escondido, Luisa Goretty Nahuat
Villegas, explicó que con la cría de aves de traspatio y cerdo pelón, así como
con la cosecha de semilla de chía y los huertos, las madres y padres de la
localidad logran alimentar sanamente a sus hijos, fortaleciéndose la integración social.
"Tengo verduras para mis hijos. Ya no necesito ir a
comprarlas, las tengo en mi propio huerto, nada más las saco, las pico, las
preparo y frescas se las doy de comer. Y como yo lo cosecho, sé lo que le estoy
dando a mi familia", mencionó.
Luego del acto protocolario en el que se premió a los niños
ganadores del Concurso "Dibujos de agricultura familiar" auspiciado
por el DIF Yucatán, los funcionarios recorrieron la muestra de los productos
que cosechan y consumen diariamente beneficiarios de Comunidad DIFerente,
esquema que suma 75 grupos de desarrollo en igual número de localidades.
Antes de concluir la visita, las autoridades constataron los
óptimos resultados del proyecto de agricultura familiar, abanderado por
instancias estatales a través del fomento de huertos de traspatio.
Asistieron, el director de Agricultura de la Secretaría de
Desarrollo Rural (Seder), Luis Novelo Piña;
la titular del Patronato de Asistencia para la Reinserción Social
(Parsey), Elsa Domínguez de Caballero; el presidente de la Industria de la
Radio y Televisión en la entidad, Bernardo Laris Rodríguez; el director General de Grupo Rivas, Luis
Alberto Rivas Polanco, y la integrante del Patronato del Sistema DIF Yucatán,
Susan Sosa de Assaf.
También, la presidenta del DIF de Tzucacab, Melinda del
Carmen Fabián Ramos; el Rector de la Universidad Tecnológica del Mayab (UTM),
Remigio Carvajal Ávila; el director del Centro de Investigaciones Regionales
(CIR) “Doctor Hideyo Noguchi”, Henry Zavala Castro y el comisario ejidal, José
Catzín León.
No hay comentarios.
Publicar un comentario