Crece apertura de Fiscalía para la formación de profesionistas

Mérida, Yucatán.- Más de mil estudiantes de la Universidad del Sur Campus Mérida serán beneficiados tras la firma de un convenio con la Fiscalía General del Estado , mediante el cual se dará paso a diversos programas, capacitación, investigación y formación profesional a favor de las nuevas generaciones.
La fiscal General Celia María Rivas Rodríguez y el secretario Académico de la citada Universidad, Rogelio López Custodio, encabezaron la ceremonia que dará paso a labores conjuntas para estudiantes de diversas licenciaturas, así como estudios de postgrado.
El convenio signado implica la apertura para la realización de servicio social y prácticas profesionales, que permitirá a los alumnos incursionar en los ámbitos de sus competencias para su formación académica.
De esta manera, la Universidad del Sur se convierte en la décima casa de estudios en establecer acuerdos con esta dependencia, para la realización conjunta de eventos académicos, pero también seminarios, simposios, diplomados, talleres y estudios académicos.
La Universidad del Sur Campus Mérida se suma a casas de estudio como el Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU), la Universidad Modelo, la Universidad Mesoamericana de San Agustín, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
De igual manera, al Centro Educativo José Dolores Rodríguez Tamayo de Ticul, la Universidad Anáhuac-Mayab, la escuela República de México, el Centro de Estudios Superiores (CTM) y la Universidad de Oriente de Valladolid, instituciones que ya trabajan con la FGE, tras diversos convenios.
Rivas Rodríguez remarcó que con la firma del citado acuerdo de colaboración, la Fiscalía General reafirma su compromiso con las instancias educativas para impulsar la profesionalización mutua de sus integrantes, en beneficio de la sociedad en general.
Ante los universitarios, personal académico y servidores públicos de la dependencia, la funcionaria reconoció la importancia de estos intercambios, que abren la oportunidad tanto a los estudiantes para poner en práctica su aprendizaje, como al personal de la FGE para mantener su profesionalización.
Enfatizando en los nuevos procesos de procuración de justicia, la funcionaria estatal habló de los retos que implica la reforma penal y cómo la institución se ha venido fortaleciendo en infraestructura y equipamiento, pero también de la importancia de contar con profesionistas bien preparados para enfrentar los casos.
En representación de esta Universidad, López Custodio agradeció la apertura de la institución para contribuir con la formación de los jóvenes, fundamental no sólo a nivel académico, sino también a nivel social y ético.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con