- Corporativo médico dona equipo de alta calidad a la SSY.
- Entregan ocho declaratorias a organizaciones de la sociedad civil.
Mérida, Yucatán.- Con la entrega de declaratorias de
procedencia a ocho asociaciones civiles para constituirse como Instituciones de
Asistencia Privada (IAP), Yucatán sumó la presencia de 66 organismos que
benefician a un universo cercano a las 30 mil personas, con lo cual se logra
fortalecer el tejido social de la entidad.
Con la presencia de la Presidenta del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y
el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SedesoI), Nerio Torres
Arcila, la directora General de la Junta de Asistencia Privada de Yucatán
(Japey), Berta Alicia Rosado Rodríguez, destacó que de acuerdo con las cifras a
la fecha existen 21 IAP con Clave Única de Inscripción (Cluni) y 16 autorizadas
con recibo deducible por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
También resaltó que de las 66 IAP, 13 están autorizadas con
recibos deducibles en Estados Unidos y 31 se encuentran protocolizadas por
notario público, lo que refleja el avance del trabajo del denominado tercer
sector para beneficio de la población que más lo necesita.
En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el
secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, resaltó el desempeño de
la Japey que orienta sus esfuerzos al fortalecimiento del tejido de comunidad,
logrando ampliar las capacidades de ayuda de las IAP a un mayor número de
grupos vulnerables.
Las ocho nuevas IAP son las asociaciones Compartimos
Bienestar y Salud para los Niños Mayas, Mothers of María Aminda, Organizar y
Servir, Yo Orgullosamente Yucateca Incluyendo a la Sociedad (Yoyis),
Fortaleciendo Familias, Unidad de Apoyo para la Prevención Social (Unaprevs) y
Construyendo Vidas Libres de Violencia Convives, además de Bepensa.
El funcionario señaló la aportación del corporativo
Neomedica para dotar a la Secretaría de Salud (SSY) con un equipamento de alta
tecnología que permita atender con una mayor calidad a los pacientes.
En ese sentido, Mendoza Mezquita resaltó la presencia del
presidente de esa compañía, Alejandro Linares Van Hasselt, que con dicha
entrega fortalece las opciones en materia de atención clínica, lo que afirmó,
se traducirá en casos con soluciones positivas.
El donativo consistió en aparatos enfocados a las áreas de
urología, cardiología, otorrinolaringología y ginecología que será concentrado
en las instalaciones del Hospital General “Doctor Agustín O’Horán”, el cual
recibe a un flujo de pacientes de diversos rincones del territorio yucateco.
En el evento estuvieron Carlos Espadas Villajuana, director
del O’Horán, e Ignacio Ponce Manzanilla, integrante del Consejo Consultivo de
la Japey; así como las directoras General del Instituto para el Desarrollo de
la Cultura Maya (Indemaya), Elizabeth Gamboa Solís, y de Asuntos Religiosos del
Gobierno del Estado, Elizabeth Vargas Aguilar. octubre 2014
No hay comentarios.
Publicar un comentario