Empleo temporal beneficia a más familias de comisarías de Tekax

  • Con proyectos de ecoturismo, apicultura y huertos orgánicos familiares, se benefició a mas de 120 familias de las comisarías de Manuel Cepeda Peraza, Alfonso Caso, Kancab y Benito Juárez.

Mérida, Yucatán.- En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el delegado federal en Yucatán, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Mvz. Jorge Carlos Berlín Montero, supervisó y certificacó los trabajos que se realizan en diversas comisarías del municipio de Tekax, a través del Programa de Empleo Temporal 2014 (PET 2014).
Ecoturismo, apicultura y huertos orgánicos familiares, beneficiaron a mas de 120 familias de las comisarías de Manuel Cepeda Peraza, Alfonso Caso, Kancab y Benito Juárez, todas del municipio de Tekax, las cuales fueron certificadas a través de los comités del Programa de Empleo Temporal como comunidades participantes en la Cruzada Nacional Contra el Hambre del Gobierno Federal.
Carlos Berlín Montero desde primera hora visitó los cuatro proyectos que se desarrollan en el municipio, uno de ellos de ecoturismo, en la localidad de Manuel Cepeda Peraza, a través del cual se habilita el entorno y el acceso a la gruta Sabac-ha, con jornales de limpieza y acondicionamiento del lugar, con la finalidad de crear un punto de atracción turística que le permita a la comunidad una derrama económica permanente, a partir de un proyecto de empleo temporal.
Asimismo, el delegado federal visitó uno de los proyectos de apicultura que se desarrollan en la localidad de Alfonso Caso, mediante los cuales se busca dotar de la infraestructura necesaria, y capacitar a los beneficiarios en proyectos de apicultura que, una vez consolidados, pueden brindar a esas familias un ingreso económico permanente con la producción y comercialización de miel orgánica.

Finalmente, el Mvz. Jorge Carlos Berlín Montero visitó con fines de supervisión los huertos orgánicos familiares que se realizan las localidades de Kancab y Benito Juárez, proyectos que al igual que los anteriores buscan apoyar a las familias de menos recursos con los insumos necesarios para iniciar sus proyectos productivos, en este caso los de huertos orgánicos familiares, pero procurando que a través de la capacitación y los insumos entregados mediante el programa, los beneficiarios cuenten con la oportunidad de hacer de esta actividad temporal, una permanente, que les aporte un ingreso adicional a sus familias, además de un huerto familiar de productos orgánicos que pueden llevar directamente a sus mesas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con