- Destacan que el turismo de congresos y convenciones genera una alta derrama económica
Mérida, Yucatán, 16 de octubre 2014.- La capital del Estado
recibirá a 300 miembros de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y
Culturales AC, que realizará su XIX Asamblea General Ordinaria y celebrará su
vigésimo aniversario del 20 al 31 de octubre, en el Centro de Convenciones
Yucatán Siglo XXI.
En el marco de la tercera sesión ordinaria del Consejo de
Administración del Sistema Tele Yucatán S.A. de C.V., el secretario General de
Gobierno Víctor Caballero Durán, afirmó que la atracción de negocios a Yucatán
mediante eventos como este, es resultado de la gestión de las autoridades
estatales que promueven a la entidad como destino de primera clase para el turismo
de congresos y convenciones.
Una de las estrategias que como Gobierno tenemos es impulsar
la realización de congresos y convenciones de carácter nacional en Yucatán.
Todos los que integramos el sector gubernamental tenemos la instrucción de
promover, entre nuestros contactos en el país, la atracción de estos congresos
que son los que generan la mayor derrama económica y tienen mayor impacto a
nivel nacional”, destacó.
Al dar detalles del evento, el director del Sistema Tele
Yucatán, Luis Vela Sosa, dijo que asistirán directores y funcionarios de 62
sistemas de radio y televisión públicos del país, además de sistemas adherentes
y funcionarios de diferentes dependencias federales.
Entre los temas que se tocarán en la Asamblea resaltan el
informe de actividades del Consejo de la Red, encabezado por su presidente Juan
Octavio Pavón González y la revisión de estados financieros por el propio Vela
Sosa, quien también es Tesorero de la organización.
Así mismo se ofrecerán presentaciones como la “Defensa de la
Audiencia”, “Visión 2030 de los medios públicos de México”, “Plataforma de
intercambio de contenidos” y “Los archivos de radio y televisión”, entre otras
actividades.
Participaron en la sesión el secretario de Fomento
Económico, David Alpizar Carrillo; el secretario Técnico del Gabinete,
Planeación y Evaluación, Guillermo Cortés González y la comisario de la
Secretaría de la Contraloría General, Margarita Tello Cámara, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario