Labora Ayuntamiento para incorporar perspectiva de género en sus programas

  • Fomenta el Ayuntamiento la participación social para definir políticas públicas de igualdad de género

Mérida, Yucatán.- Con el fin de sumar propuestas de diferentes sectores para lograr políticas públicas de igualdad de género, el Ayuntamiento de Mérida, a través del instituto Municipal de la Mujer reunió a representantes de la sociedad civil y del sector académico en unas mesas de trabajo, a fin de escuchar sus sugerencias e incorporarlos en los planes de la Comuna y lograr un impacto real en la política municipal.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, María Herrera Páramo, comentó que las mesas de trabajo comenzaron el miércoles y concluyeron hoy con la participación de agrupaciones civiles, investigadores y especialistas de la UADY, CETIS 112, SEP, Universidad Marista, Bester Consultores, Observatorio Nacional del Feminicidio, Centro Kanakkil, Uniendo manos, Centros de Estudios Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, UNASSE, Centro de Estudios Superiores de Sexualidad.
Subrayó que las “Mesas de trabajo del Proyecto Ciudadanía y Administración Municipal: construyendo la política pública de Igualdad en el Municipio de Mérida”, se llevaron al cabo en el marco del programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, que el Ayuntamiento implementa este año.
Señaló que los participantes en las mesas de trabajo llevan cuando menos dos décadas de trabajo para favorecer esos derechos de igualdad, de manera que conocen a fondo el tema y pueden aportar grandes ideas al respecto.
Consideró importante aprovechar el respaldo municipal porque “no siempre los gobiernos han favorecido que realmente haya un impacto y propuestas por parte de la ciudadanía”.
Recordó que por ley los gobiernos están obligados a incorporar la perspectiva de género y lograr que las  políticas públicas municipales se transversalicen con esta perspectiva.

Añadió que como parte de los trabajos para presentar las propuestas a la autoridad ya se realizaron encuestas entre directores de las oficinas que conforman el eje Rostro Humano del Plan Municipal de Desarrollo.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con