Migrantes apoyan obras en Chacsinkín y Tahdziu

Mérida, Yucatán.- Mediante el  Programa 3x1 para Migrantes que apoya las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y les brinda la oportunidad de canalizar recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen, el delegado federal de la SEDESOL, Luis Enrique Borjas Romero inauguró en Chacsinkín un centro Comunitario, y en Tahdziú abanderó el inicio de la construcción de un Comedor Comunitario.
Manifestó que el programa funciona con las aportaciones de clubes o federaciones de migrantes radicados en el extranjero, la del Gobierno Federal –a través de Sedesol-, y la de los gobiernos Estatal y Municipal. Por cada peso que aportan los migrantes, los gobiernos Federal, estatal y municipal ponen 3 pesos; por eso se llama 3x1.
En Chacsinkin, acompañado por la alcaldesa Gloria Mukul Borges, inauguró el Centro Comunitario construido con una inversiónde de un millón 142 mil 357 pesos, de los cuales 499 mil pesos provienen del Gobierno Federal, 321 mil pesos por parte del Ayuntamiento y 321 mil pesos fueron aportados por el Club de Migrantes Chacsinkin. La obra consta de instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas, bodega, sala de usos múltiples y comedor.
En Tahdziú, abanderó el inicio de construcción de un Comedor Comunitario con una inversión de un millón 513 mil pesos, cantidad de la cual la Sedesol aporta 669 mil 667 pesos; el Ayuntamiento, con 508 mil 712 pesos; mientras que el Club de Migrantes Tahdziú aporta 334 mil 833 pesos.
El proyecto tendrá un total de 3, 742 beneficiarios, en su mayoría niños y niñas hasta los 11 años de edad, mujeres en gestación y lactantes, personas con alguna discapacidades y adultos mayores de 65 años.
El comedor comunitario implica el desarrollo de procesos de organización social, permitiendo que la población se responsabilice de la operación del mismo, para atender a las personas de los sectores más vulnerables.

Precisó que el objetivo de los Comedores Comunitarios es desarrollar, fortalecer y consolidar una estrategia de atención alimentaria y nutricional, proporcionando comida de calidad en cantidad suficiente a grupos con problemas de desnutrición, a partir del fomento de la participación comunitaria, y con ello contribuir a abatir la carencia por acceso a la alimentación, objetivo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con