- Demanda ante la CODHEY por pésima construcción de las banquetas y rampas de la calle 60 Norte
Mérida, Yucatán.- Para garantizar la accesibilidad universal
en la calle 60 norte, diversas agrupaciones y asociaciones civiles denunciaron ante
la Comisión de los Derechos Humanos en el Estado de Yucatán (CODHEY) al
Ayuntamiento de Mérida por la violación a los derechos humanos de las personas
con discapacidad.
Pidieron se abra una investigación y si el caso lo amerita,
demoler y volver a construir las banquetas y rampas de esa vialidad.
"Hoy presentamos al Dr. Jorge Alfonso Victoria
Maldonado, Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en el Estado de
Yucatán (CODHEY), una denuncia por la violación de nuestros derechos como
personas con discapacidad. Somos ciudadanos afectados que exigimos valer
nuestros derechos como personas con discapacidad, por lo que si es necesario,
exigimos que se reconstruya las banquetas y rampas de la calle 60 norte, que no
se ajustan al propio reglamento municipal de construcción", mencionó René
González, quien es sordo y presentó la denuncia.
Con el intérprete de lengua de señas, René González como
ciudadano presentó el escrito a la CODHEY con la firma de 20 personas con
discapacidad y que representan a diversas agrupaciones y asociaciones. También
se entregó el estudio hecho por integrantes del Colegio de Arquitectos de la
Zona Metropolitana de Mérida, testimonial de ciudadanos que el día de ayer
hicieron un recorrido físico por las banquetas y rampas de la 60 norte, una
narración de los hechos oculares en dicho recorrido de ayer y la ratificación
del dictamen.
La denuncia incluye el fundamento único, que señala de
manera textual lo siguiente:
"Solicitamos a esta honorable comisión acordar el
inicio de la investigación correspondiente para que se restituya nuestros
derechos consagrados y resuelva a favor de las personas con discapacidad
emitiendo la recomendación a la autoridad municipal señalada para que cumpla
con las citadas medidas universales aun tenga que demoler y volver a construir
para que se pueda circular con libertad y autonomía, tal y como lo manda la
constitución. Esta repavimentación propicia la exclusión que impide ejercer los
derechos a tener una vida plena e independiente en cuanto a accesibilidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario