Mérida, Yucatán.- Un total de 65 planteles de educación
básica recibió apoyo económico y técnico de parte del programa Escuelas de
Excelencia, correspondiente al actual período lectivo, que tiene por objetivo
apoyar la consolidación de una formación de calidad con equidad, mediante la
atención de las condiciones físicas de los inmuebles para mejorar el servicio
que ofrecen y fortalecer su autonomía de gestión.
De igual forma, el esquema se enfoca a respaldar a las
escuelas que más lo necesitan, fortalecer la toma de decisiones de la comunidad
escolar y fomentar la participación activa de los padres de familia en
corresponsabilidad con los docentes y directivos.
Para esta ocasión fueron seleccionadas 38 primarias
generales, además de cinco planteles del mismo nivel, más una secundaria
pertenecientes al Centro de Educación Básica para Adultos (CEBA), así como
nueve secundarias generales, cinco telesecundarias y siete secundarias
técnicas. Los colegios se ubican en 25 municipios del estado.
Durante la ceremonia de entrega, efectuada en el auditorio
de la Secretaría de Educación estatal (Segey), los directores de los planteles
recibieron los apoyos monetarios a través de una tarjeta electrónica, la cual
contiene los recursos económicos para la mejora de la infraestructura,
construcción de aulas y fortalecimiento de la autonomía de la dirección.
El dinero destinado a cada espacio educativo obedece a la
matrícula escolar y a las necesidades que fueron detectadas mediante el Censo
de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial realizado en
2013. Las cantidades entregadas van de los 50 mil a los más de 800 mil pesos.
También se incluye fortalecer la vertiente de apoyo técnico,
la cual se fundamenta en asesoría y asistencia para atender situaciones
relacionadas con el combate del rezago en la formación académica y la mejora de
las capacidades de gestión del Consejo Técnico Escolar.
Al evento asistió el titular de la Segey, Raúl Godoy
Montañez; así como el delegado federal y un representante de la Secretaría de
Educación Pública (SEP), Wilberth Chi Góngora y Víctor Manuel Peralta López,
respectivamente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario