- Inician actividades Kanules del Mundo Maya.
Mérida, Yucatán.- Estudiantes de preescolar, primaria,
secundaria, educación especial e indígena, además de media superior se
convirtieron en guardianes del patrimonio cultural de la entidad, al realizar
un compromiso con los arquitectos protectores del paisaje y el tiempo, Kanules
del Mundo Maya.
La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata,
atestiguó el inicio de una serie de actividades simultáneas que buscan fomentar
el lenguaje, la escritura y la lectura entre la niñez y juventud para
fortalecer su identidad cultural desde la cosmovisión de este pueblo
originario, así como el sentido de pertenencia al espacio que les rodea.
Como parte de las actividades del Festival Internacional de
la Cultura Maya (FICMaya) 2014, por segundo año consecutivo se convocó a los
docentes de educación básica y media superior para fungir como guías que
motiven a los estudiantes a convertirse en guardianes con la misión de proteger
un espacio cercano a sus escuelas.
En evento celebrado en la antigua ciudad maya de
Dzibilchaltún, el presidente ejecutivo del magno evento, Jorge Esma Bazán, dio
lectura al compromiso como Kanules a niños de educación indígena provenientes
de comunidades próximas a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal,
Mayapán y Dzibilchaltún, así como de Chac Chob.
"Levanto mi espíritu, mi alma, mi esencia, ofrendo mi
voz, mi voz verdadera, a ustedes guardianes del mundo, al guardián del oriente,
del sur, del norte y del poniente. Les entrego mi espíritu y la palabra como
compromiso de que cumpliré ser un Kanul guardián", invocó al mismo tiempo
que los menores.
Acompañado de la coordinadora de la Unidad Editorial,
Verónica García Rodríguez, el secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez,
reconoció el trabajo que realizaron los docentes para involucrar a los alumnos
en una actividad que fortalezca el orgullo y la identidad de Yucatán.
Durante el encuentro, Blancarte de Zapata, con la presencia
del director General del DIF estatal, Limber Sosa Lara, disfrutó de la
escenificación interactiva de teatro guiñol de “Tito y Tita” del grupo Agua y
Miel, que representaron la historia de la mariposa azul.
No hay comentarios.
Publicar un comentario