- Octava Feria de la Salud, del 16 al 18 de octubre en el Edificio Central de la Casa de Estudios.
- Prevenir enfermedades fomentando estilos de vida saludables, objetivo central del evento.
Mérida, Yucatán.- Con el lema “Universidad Autónoma de
Yucatán 100% libre de humo de tabaco” 300 personas, entre estudiantes, académicos
y médicos especialistas así como representantes de instituciones públicas y
privadas se declararon listas para recibir y atender a más de 4,000 personas
que acudirán a la Feria de la Salud, evento que por octavo año consecutivo
realiza la UADY en las instalaciones del edificio central, ubicado en el
corazón de esta capital yucateca.
“Como en años anteriores, serán tres jornadas de servicios
gratuitos a la población, especialmente del sector que sufre mayor grado de
marginación y pobreza”, dijo hoy EL Dr. Mario Carrillo Alonzo, coordinador
general de Salud de la UADY en conferencia de prensa para dar los detalles del
evento que forma parte del Plan Institucional de Desarrollo 2010-2020 de la institución.
Acompañado del CP Manuel Escoffié Aguilar, director general
de Administración y Desarrollo de Personal de la UADY, el responsable de la Coordinación
General de Salud subrayó que la Feria es un esfuerzo más de la Máxima Casa de
Estudios para cumplir con su responsabilidad y alcanzar su trascendencia. “El
propósito central del evento es promover la prevención de enfermedades
fomentando estilos de vida saludables”.
Respecto al lema seleccionado para esta octava edición de la
feria, programada para los días 16, 17 y 18 de octubre en horarios de 8 a 13 horas,
Carrillo Alonzo subrayó que “la finalidad es enfatizar la importancia del
Programa de Certificación de Edificios Universitarios 100% Libres de Humo de
Tabaco, meta que se busca obtener antes de finalizar 2014 y que, obviamente
incluirá a los 5 Campus Universitarios, escuelas preparatorias, Centro de
Investigaciones y dependencias administrativas”.
El funcionario universitario aseveró que, como en los 7 años
anteriores, la Feria de la Salud contará con la participación de los Servicios
de Salud de Yucatán, el IMSS, Banco de Sangre, Instituto Municipal de la Salud y
Cruz Roja Mexicana además de decenas de académicos y estudiantes avanzados de
los programas de licenciatura del Campus de Ciencias de la Salud, destacando
Medicina, Nutrición, Rehabilitación, Odontología, Química y Enfermería, entre
otras.
Asimismo se contará con la presencia especialistas de la
Unidad Cardiometabólica y de Medicina del Deporte y también de profesionales representantes
de las clínicas del Centro Médico de las Américas y de Mérida así como de
empresas farmacéuticas y otras más relacionadas con la salud.
“Durante los tres días del evento se realizarán de manera
gratuita detecciones de glucosa, colesterol, triglicéridos, antígeno
prostático, tomas de presión arterial, mediciones antropométricas, valoraciones
odontológicas, audiometrías, exámenes de la vista, estudios de densitometría
ósea, Papanicolaou, mamografías, exploraciones mamarias, pruebas de VIH y
aplicación de vacunas de influenza, tétanos y hepatitis B”, detalló el galeno.
Carrillo Alonzo subrayó que “a este esfuerzo, tal y como ha
sucedido en los últimos 5 años, se sumará un grupo de especialistas en
dermatología y oftalmología que darán consultas gratuitas”, entre los
colaboradores destacó a José Cerón Espinosa, Fredes Amaro Méndez, Sofía
Domínguez Aguilar y Roberto Ayora Sarlat y citó de igual manera la presencia de
las ópticas Tolosa Bates, Lux, Hannia y Opti Molina que en conjunto donarán 140
anteojos a personas de escasos recursos económicos.
“Asimismo Ortopedia del Sureste se unirá a este grupo de
empresas colaboradoras de la Feria de la Salud y entregará también 20 bastones
a personas de la tercera edad”, agregó Carrillo Alonzo quien precisó que para
estas actividades se aplicarán criterios para asegurar que los artículos
lleguen a quienes más lo necesitan.
Es importante señalar que además de los servicios ya
señalados se realizarán pláticas sobre tabaquismo y adicciones, VIH y sexo,
Ambientes 100% libres de humo de tabaco, Moderación y exceso en el consumo de alcohol
además de un taller de primeros auxilios y prevención de accidentes a cargo de
personal de la Cruz Roja Mexicana.
“En total contaremos con la participación de 34 expositores
en 48 stands y esperamos una afluencia superior a las 4,000 personas”, recalcó
Carrillo Alonzo.
En la conferencia de prensa participaron también Naomi Trejo
Várguez, nutrióloga e integrante del comité organizador y el psicólogo Álvaro
King Cardeña, jefe del área de diagnóstico y evaluación de la UADY.
Se informó que la ceremonia inaugural de la VIII Feria de la
Salud será el próximo jueves 16 a las 8:30 horas en el Salón del Consejo
Universitario, ubicado en la planta baja del edificio central de la institución
y estará a cargo de Alfredo Dájer Abimerhi, rector de la UADY.
No hay comentarios.
Publicar un comentario