- Mediante el Parsey entrega insumos y herramientas para el autoempleo, como parte de un programa que es único en su tipo en el país
Mérida, Yucatán.- Como parte del Programa de Reinserción
Social de Yucatán, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán,
entregó apoyos para el autoempleo e inicio de proyectos productivos a 28 internos
recién liberados, lo que permite, destacó, reforzar el ambiente de paz y
seguridad en el estado.
Esta estrategia orientada
a respaldar a quienes ya cumplieron con la sociedad es único en su tipo
en el país y refuerza las acciones del Gobierno del Estado en materia de
prevención, destacó el servidor público en
emotivo acto de entrega de apoyos tendiente a garantizar la auténtica
reinserción social.
El reparto de insumos y herramientas se realizó mediante el
Patronato de Reinserción Social de Yucatán (Parsey) con respaldo de la
delegación federal de la Secretaría del Trabajo y ya suman 109 los internos en
proceso de reinserción y sus familias los que han sido apoyados en la actual
administración estatal.
“La reinserción social desde la perspectiva de gobierno es
fundamental porque permite a todos sin distingos igualdad de oportunidades,
desde que se encuentran en los centros de reinserción hasta que salen,
adquieren la libertad y pueden tener los espacios de seguimiento y transitar
como debe de ser”, indicó.
En representación del gobernador Rolando Zapata Bello, el
secretario General de Gobierno distribuyó triciclos, insumos y herramientas
para iniciar proyectos de autoempleo como cocinas económicas, comercio de
alimentos y talleres de carpintería, aluminio, de costura y de reparación de bicicletas, entre otros.
Ante directivos de los Centros de Reinserción Social de
Tekax, Mérida y Valladolid, así como del
Cereso Femenil y representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado
de Yucatán, el servidor público resaltó los alcances de programa en paralelo al
nuevo sistema de justicia penal acusatorio.
Caballero Durán expuso que Yucatán es un estado que va a la
vanguardia en diversos temas en materia de seguridad, producto, aclaró, no de
la casualidad, sino de un trabajo coordinado, debidamente planificado de parte
del Ejecutivo del Estado, que conlleva una importante participación de la
sociedad.
Destacó la importancia de la coordinación de las autoridades
con el sector empresarial para evitar la estigmatización de quienes estuvieron
internos en los centros de readaptación social. En ese sentido, reiteró el
compromiso del Gobierno del Estado de otorgar oportunidades de desarrollo para
todos los habitantes.
La reinserción social es un tema prioritario para el
gobierno del estado, aseguró Caballero Durán, quien resaltó la importancia de
sumar esfuerzos para dotar a aquellos que cumplieron su condena las condiciones
necesarias para reintegrarse a la sociedad.
El acto de entrega de apoyos se sumó al inicio de la Mesa de
Trabajo para la Reinserción Laboral que inauguró de manera formal el secretario
general de Gobierno.
En su oportunidad, la directora del Parsey, Myrna Karina
Pérez Ramos, señaló que el Programa de Reinserción Social en el Estado se
diferencia de otros por su cerrar el círculo virtuoso para evitar que los
liberados se encuentren vulnerables y proclives a la reincidencia.
La citada mesa de trabajo reunió a directivos de diversas
instituciones que conforman el sistema penitenciario del Estado, así como
representantes de organizaciones sociales para compartir experiencias y
programas de apoyo a la reinserción laboral.
En el presídium del evento también estuvieron presentes el
director de Ejecución, Prevención y Reinserción Social del Estado, Fermín
García Avilés; el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,
Ricardo Béjar Herrera y el director de Reincorporación Social para el Empleo de
la Comisión Nacional de Seguridad, Mauricio Chagoya Navarro.
De igual manera, los directores del Cereso de
Ebtún-Valladolid, Mario Eduardo Castillo Escalante; de Tekax, Francisco Javier
Núñez Cabrera; de Mérida, Francisco
Javier Brito Herrera; y Femenil de Yucatán, Anastasia Castillo Tiburcio, así
como el titular del Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para
Adolescentes (CEAMA), Didier José Escalante Vega.
No hay comentarios.
Publicar un comentario