- Inaugura el Gobernador la segunda Reunión Nacional de Modernización y Vinculación de los Registro Públicos de la Propiedad y de los Catastros.
Mérida, Yucatán.- Al inaugurar la segunda Reunión Nacional
de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos de la Propiedad y de
los Catastros, el Gobernador Rolando Zapata Bello destacó que la entidad
participa en este evento con la disposición de compartir la experiencia de
modernización del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial (Insejupy) local.
En presencia del subsecretario de Ordenamiento Territorial
de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Gustavo
Cárdenas Monroy, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que este proceso de
avanzada implica la transformación de los servicios catastrales, incorporación
de cartografía digital e implementación de plataformas de información
geográfica.
Asimismo, durante el evento realizado en un hotel de esta
ciudad, el mandatario añadió que a todo esto se suma la colaboración de las
administraciones municipales, para que puedan contar con un instrumento
esencial para la recaudación y con ello aumentar los ingresos destinados a obra
pública o apoyos sociales.
“Nos sumamos a la iniciativa federal contenida en los
lineamientos de mejora regulatoria y de la Estrategia Digital Nacional para
contribuir a mejorar las posiciones de México en general y de Yucatán en
particular, en este indicador de referencia”, apuntó Zapata Bello ante
directores de los registros públicos y catastros de los estados participantes.
Cárdenas Monroy comentó que las instrucciones del Presidente
Enrique Peña Nieto señalan trabajar en equipo en el tema de los registros y
catastros para fortalecer la competitividad de las entidades federativas y esto
se traduzca en acciones productivas.
El también representante del titular de la Sedatu, Jorge
Carlos Ramírez Marín, resaltó que es la primera ocasión que un Gobierno de la
República asume de frente el tema metropolitano, con la elaboración de
proyectos e interacción con los estados para atender políticas en la materia.
Por su parte, el presidente del Instituto Mexicano del
Derecho Registral (Imderac), José
Alberto Peregrina García, explicó que en esta Reunión Nacional participan
servidores públicos, profesionales del Derecho, tecnologías de las información
y vivienda, así como miembros de la comunidad notarial, por lo que aseguró, que
será fructífero el trabajo enfocado a brindar mayor certeza jurídica a las
familias de todo el país.
En este sentido, agregó que el involucramiento de los tres órdenes de Gobierno es importante
para implementar mecanismos de capacitación, control, evaluación, transparencia
y rendición de cuentas, así como apoyar a las regiones que no han alcanzado
óptimos niveles en temas catastrales y de registro, o aplicar los buenos
resultados obtenidos en otras entidades.
Al dar detalles de este evento, el director General del
Insejupy, Jorge Luis Esquivel Millet,
explicó que en éste participan representantes de las 32 entidades con el fin de
aprender experiencias y alcanzar objetivos como la vinculación de los registros
con los catastros y lograr su transformación a modernas instituciones teniendo
como plataforma principal el uso de Internet.
El encuentro también contempla la impartición de
conferencias, ponencias y un taller en el que los asistentes conocerán de
manera práctica la aplicación de diversas herramientas de planeación.
Previo al evento, el Gobernador y las autoridades
recorrieron una expo donde se presentaron los avances de modernización en las
acciones de registro público y catastro de
Yucatán, Campeche, Puebla, Estado de México y Distrito Federal.
Al evento asistieron el presidente de la Junta de Gobierno y
Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; el representante
del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Luis Parra Arceo, y el consejero
jurídico, Ernesto Herrera Novelo.
También, el presidente del Instituto Mexicano de Catastro
(Inmeca), Efrén Mar Holguín, y el coordinador General de Modernización y
Vinculación de Registral y Catastral de la Sedatu, Hilario Salazar Cruz.
No hay comentarios.
Publicar un comentario