- Buscan garantizar uso eficiente de energía eléctrica
Mérida, Yucatán.- Al presidir la inauguración del XVIII
Seminario Peninsular del Uso Eficiente de la Energía Eléctrica, el titular de
la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, hizo un
llamado a los empresarios locales para que implementen dentro de sus
organizaciones sistemas que garanticen la suficiencia de este recurso.
“El invertir en tecnología que permita el uso eficiente de
la energía eléctrica les abrirá las puertas a grandes beneficios como reducción
de costos, incrementos en la productividad y la transición a la
sustentabilidad, con el consecuente reconocimiento social”, expresó el
funcionario ante el gerente de División de Distribución Peninsular de la
Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jorge Gutiérrez Requejo, y el rector la
Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Ariel Aldecua Kuk, instancias que
llevan a cabo este encuentro.
El titular de la Sefoe aseguró que la dependencia a su cargo
tiene la encomienda de actuar como gestora de la autosuficiencia energética y
promotora de la implementación de energías limpias en la entidad, por lo que se
trabaja en la búsqueda de empresas especializadas en esta prometedora industria
para que se establezcan en Yucatán.
En ese sentido, recordó que dos compañías ya han adquirido
terrenos, la mexicana Vive Energía del ramo eólico, a instalarse en Dzilam
Bravo, y la norteamericana Asi Solar del campo fotovoltaico, a asentarse
potencialmente en Baca.
Añadió que otras
cuatro compañías de origen canadiense, español y mexicano-español que operan en
las áreas mencionadas, han manifestado interés en invertir y estarán realizando
trabajos de prospección y monitoreo durante algunos meses para determinar la
factibilidad.
Por otro lado instó a
las empresas de la entidad a que se incorporen a los esquemas para el uso
eficiente que ofrece la CFE, por medio del Fideicomiso para el Ahorro de
Energía Eléctrica (FIDE) y el Programa de Ahorro de Energía del Sector
Eléctrico (Paese).
Además, informó que
dentro de las convocatorias del Fondo Emprendedor existe la posibilidad de
apoyar proyectos de esta naturaleza con financiamientos concurrentes, por lo
que invitó a los interesados a acercarse a la Sefoe.
El Seminario se
desarrollará este día y el viernes 7 en conocido hotel de la capital yucateca,
con un programa de 11 conferencias y mesas panel, a fin de dar a conocer los
avances científicos y tecnológicos que permiten hacer uso eficiente de
electricidad y el impacto en el medio ambiente que esto genera.
Asimismo, contribuir a la promoción del uso de la tecnología
y conocimientos entre las compañías de la región, impulsando de esta forma al
sector industrial, comercial y de servicios para mejorar su productividad.
Asistieron el
presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra)
delegación Yucatán, Mario Can Marín; el subgerente de Desarrollo Tecnológico
del Paese, Alejandro Pérez Terán; el gerente Regional del FIDE, Francisco
García Arvizu, y el director de la División Industrial de la UTM, Carlos
Morcillo Herrera.
No hay comentarios.
Publicar un comentario