- El Ayuntamiento aprueba nuevo acuerdo para mejorar los mercados Lucas de Gálvez y San Benito
Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento autorizó en su sesión
extraordinaria de esta noche, que presidió el Alcalde Renán Barrera Concha, la
celebración de un nuevo convenio para la entrega de subsidios federales con el
Gobierno del Estado de Yucatán, a fin de poder recibir los $63 millones
destinados a la modernización de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito.
El 14 de octubre pasado, el Gobierno Federal, por medio de
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y el Gobierno del Estado de
Yucatán, por medio de la Secretaría de Administración y Finanzas, suscribieron un
convenio para el otorgamiento de subsidios, el cual tiene como consecuencia
modificar el convenio respectivo aprobado por el Cabildo el 3 de septiembre
pasado.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Mérida se unirá al plan
nacional denominado “El Buen Fin” y para ello aprobó el Programa de Apoyo a los
contribuyentes del Impuesto Predial y del Derecho por el Uso y Aprovechamiento
de locales o piso en los mercados públicos propiedad del Municipio de Mérida.
La vigencia del programa de apoyo será del 14 al 17 de
noviembre.
De esta manera, se permitirá a quienes están en ambos
renglones, minimizar sus cargas fiscales y
estar en posibilidad de cumplir con dichas obligaciones tributarias,
regular su situación, y promover el cumplimiento voluntario de sus obligaciones
fiscales.
El apoyo es para condonar las multas derivadas del
incumplimiento de las obligaciones fiscales municipales respecto del pago del
Impuesto Predial, el Derecho por el Uso y Aprovechamiento de locales o piso en
los mercados públicos propiedad del Municipio de Mérida y por la instalación de
puestos fijos o semifijos en las vías o parques públicos, que cuenten con
permiso conforme al padrón que obre en la dependencia del Ayuntamiento de
Mérida, facultada para ello, así como los recargos causados por la falta de
pago oportuno de dichas contribuciones municipales.
Mediante este programa se otorgarán descuentos del 60%,
tanto en multas como en recargos.
La condonación a que se refiere el punto anterior, solamente
procederá previa determinación del crédito fiscal. Si el acto administrativo
del cual deriva ese crédito ha sido materia de impugnación, para tener derecho
al beneficio a que se refiere este acuerdo, el deudor o su representante legal,
debidamente acreditado, deberá entregar a la Dirección de Finanzas y Tesorería
Municipal, una copia con firma autógrafa del desistimiento con acuse de recibo
de la instancia que conozca de dicha impugnación.
El contribuyente a quien se haya autorizado el pago en
parcialidades, anterior a la fecha de entrada en vigor de este acuerdo, se
beneficiará en los términos del presente por la parte insoluta del crédito
fiscal.
Como tercer punto, se autorizó celebrar un convenio de
colaboración en materia de Capacitación Acelerada Específica (CAE) con el
Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial Número 169 (CECATI), como
institución capacitadora.
El Instituto otorgará trece cursos, de los cuales siete corresponderán a los
denominados “Calidad en el Servicio de Restaurantes”, y seis a “Inglés Básico
para el Servicio a Comensales”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario