- Nueva ruta aérea conecta a las dos penínsulas de la República mexicana
Mérida, Yucatán.- Con la apertura de la nueva ruta
Mérida-Tijuana de la aerolínea Volaris, Yucatán da un paso más hacia la
consolidación de su desarrollo económico y social, al tiempo de apuntalar la
industria turística y el intercambio cultural.
El Gobernador Rolando Zapata Bello y el director General de
la empresa, Enrique Beltranena, recibieron esta tarde en el Aeropuerto
Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” a los primeros pasajeros de
este viaje, quienes llegaron procedentes de la ciudad fronteriza en el vuelo
448 de la aeronave con matrícula XAVOP.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Fomento
Turístico (Sefotur), Saúl Ancona Salazar, Zapata Bello reconoció la confianza
de Volaris en el potencial de la entidad, lo cual se ha demostrado con el
incremento en la oferta de destinos y representa grandes oportunidades
bilaterales de negocios.
“Las cifras confirman que Yucatán se ha posicionado como
polo del turismo de convenciones, así lo confirma el haber sido sede de 126
eventos de reuniones y congresos, por lo que este vuelo nos acerca a la meta de
cerrar el año con la realización de más de 150 convenciones y recibir a 50 mil
visitantes”, expresó.
Acompañado del director de Aeropuertos Regionales de ASUR,
Héctor Navarrete Muñoz, el mandatario destacó la importancia de fortalecer los
espacios de conectividad de la entidad con otras regiones, el noroeste de
México en este caso, además de dar más oportunidades a los migrantes yucatecos
que residen en el suroeste de Estados Unidos, de visitar a sus familiares.
En su intervención, Enrique Beltranena detalló que el inicio
de operaciones de la ruta Tijuana, Baja California–Mérida, Yucatán, se suma a
los destinos que actualmente ofrece la aerolínea hacia las ciudades de México,
Monterrey y Guadalajara.
“Luego de un trabajo conjunto, hoy será posible proyectar la
riqueza cultural de ambos estados e impactar en la economía de las dos
regiones. Seguiremos consolidando nuestra presencia en el sur de México con
nuestra estrategia de conexión de punto a punto, que hace posible ofertar
vuelos rápidos, eficientes y a precios muy accesibles”, subrayó.
Por su parte, Navarrete Muñoz dijo que el éxito de la ruta,
sin duda permitirá en breve el aumento de la frecuencia de corridas y atraerá a
más visitantes de la zona sur del país, quienes tendrán que arribar a Mérida
para tomar el único viaje que conecta directamente con Tijuana y que ofrece el
mejor precio del mercado.
Asistieron al evento, la directora General del Instituto
para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Elizabeth Gamboa Solís, así
como los directores Comercial de Volaris, Holger Blankenstein, y de
Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo de Baja California, Edrick Reyes
Meléndez, además del presidente de la Federación Alianza de Clubes Yucatecos en
Estados Unidos, Miguel Rodríguez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario