Dotan de material a maestros de Educación Física para combate a la obesidad

Mérida, Yucatán.- Durante el curso escolar, el Programa Integral de Atención a la Obesidad Infantil del Estado de Yucatán (Piaoy) proporciona, a través de la estrategia de los Centros de Ejercicio Terapéutico para la Obesidad (CETO), 40 mil clases extra de sesiones de ejercicios terapéuticos, lo que se traduce en más de un millón de acciones de salud, logrando disminuir en un seis por ciento la incidencia de esa condición entre la niñez.

Como parte de los planes para combatir esa problemática, el secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez, y el presidente del Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte de la Educación Básica (Condeba),  Jaime Figueroa Velázquez, anunciaron la integración del esquema federal “Ponte al 100”, a la dinámica que se emplea en la entidad para reforzar los trabajos en ese rubro en los centros escolares.

En el evento realizado en el auditorio “José Vasconcelos” de la Secretaría de Educación estatal (Segey), el titular del Condeba reconoció la labor que se ha desarrollado con los CETO, sirviendo como ejemplo para otros estados.

Dijo que para alcanzar la meta, el esfuerzo del profesor de Educación Física es fundamental, ya que en entre sus misiones se encuentra la promoción de la salud para mejor la calidad de vida de los alumnos.

En el marco del óptimo funcionamiento del programa en Yucatán, los 40 mejores profesores del curso anterior 2013-2014 fueron reconocidos con un diploma de buen desempeño laboral y un estímulo económico de 600 pesos mensuales, monto que recibirán  durante todo este ciclo escolar.
Figueroa Velázquez adelantó que a través de las gestiones de la Segey y el Condeba se espera que todos los maestros del área logren altos niveles de prácticas laborales, y de esta forma puedan ser aptos para dicho incentivo.

También se entregaron 400 bocinas portátiles para la aplicación la prueba de resistencia aeróbica Course-Navette, la cual consiste en que el alumno se desplace de un punto a otro situado a 20 metros de distancia y realice un cambio de sentido al ritmo indicado por una señal sonora, que va acelerándose progresivamente. En el momento en que el infante interrumpe la acción se conoce  la resistencia cardiorrespiratoria.

Los profesores del ramo de igual manera recibieron 400 guías de ejercicio para la implementación en los CETO.

Asistieron al acto el director de Educación Física de la Segey, Pedro Carrillo Pech y el coordinador General del Piaoy, Alberto Alcocer Gamboa.


Los Centros de Ejercicio Terapéutico para la Obesidad operan en 400 escuelas primarias durante este ciclo escolar 2014-2015.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con