México, DF.- Senadores del PRI expresaron su interés por
conocer los nuevos lineamientos de los pueblos mágicos, cuyo programa fue
implementado por la Secretaría de Turismo (Sectur) en 2001, a fin de promover las maravillas
naturales de algunos municipios o localidades del país.
En la reunión de trabajo, que sostuvieron los integrantes de
la Comisión de Turismo de la Cámara alta, con el subsecretario de Innovación y
Desarrollo Turístico de la Sectur, Carlos Manuel Joaquín González, los
legisladores reconocieron la labor de la titular de esa secretaría, Claudia
Ruíz Massieu, por incrementar la afluencia de viajeros nacionales y
extranjeros.
Al respecto, la senadora Angélica Araujo, destacó el trabajo
de la secretaria de Turismo para
fortalecer el turismo interno, con el propósito de que la llamada industria sin
chimeneas de México, no dependa única y exclusivamente de los visitantes del
exterior.
También preguntó al funcionario federal si existe algún
límite en el número de pueblos mágicos o se pueden incorporar más localidades a
este programa.
Por su parte, el senador por el estado de Baja California
Sur, Isaías González Cuevas, resaltó el esfuerzo de la secretaria Ruíz Massieu,
en la reconstrucción de Baja California, luego del pasado del Huracán, “Odile”.
Enseguida, consideró que la categoría de pueblos mágicos
servirá para ordenar el crecimiento de algunos municipios y ciudades de
esta entidad federativa, que son y quieren pertenecer a ese concepto
turístico.
Al encuentro con el subsecretario Carlos Manuel Joaquín
González, asistieron también los senadores de Coahuila, Hilda Flores Escalera;
de Michoacán, José Ascención Orihuela Bárcenas y de Chiapas, Armando Albores
Gleason.

No hay comentarios.
Publicar un comentario