- Ambas instituciones unen esfuerzos para promover la participación de la niñez yucateca sobre el tema: “Vota, tu voto es libre y secreto”.
Mérida, Yucatán.- El Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana de Yucatán (IEPAC) en coordinación con la Secretaría de Educación del
Gobierno del Estado (SEGEY) convocan a todos los niños del nivel primaria en el
Estado de Yucatán, al Segundo Concurso Estatal de Dibujo Infantil sobre el tema
“Vota, tu voto es libre y secreto”.
En conferencia de prensa presidida por la consejera
presidenta del Instituto, María de Lourdes Rosas Moya y el Director de
Educación Primaria de la SEGEY, Delio Peniche Novelo, se destacó que con el
concurso se pretende que desde el nivel primaria, los niños conozcan y aprendan
a través de sus diseños, mediante un lenguaje sencillo y claro, la importancia
del voto.
Cabe hacer notar que la suma de esfuerzos entre el IEPAC y
la SEGEY se da como resultado del convenio de colaboración interinstitucional
suscrito el 15 de marzo del 2013 entre ambas instituciones, con el objetivo de
fomentar, difundir y fortalecer la cultura cívica y político electoral,
sustentada en el estado de derecho, así como coadyuvar a la difusión de la
cultura democrática en el Estado.
El concurso se divide en dos categorías, de seis a ocho años
y de nueve a doce años de edad. El
primer lugar de cada categoría obtendrá como premio una tableta; el segundo
lugar, una bicicleta y el tercer lugar un scooter.
De acuerdo con la convocatoria que circulará en las 980
escuelas primarias públicas y en las 220 escuelas privadas, para un total de
1,200 planteles en todo el Estado aproximadamente. Únicamente se podrá
presentar un dibujo por alumno, inédito, original y a mano.
No podrán participar los dibujos copiados, calcados, que
estén realizados con plastilina, diamantina o semillas; no participarán dibujos
que señalen a una persona en particular (de la televisión, historietas o revistas),
con logotipos, marcas, emblemas comerciales o políticos; el dibujo se llevará a
cabo en cartulina blanca de 27 x 38 cm, de un solo lado de la hoja, se podrán
utilizar lápices de colores, grafito, pastel, pinturas acrílicas, crayones de
cera, temperas o acuarelas, vertical u horizontal pero no enmarcado.
Al reverso del dibujo deberá tener con letra clara el nombre
completo del alumno, edad, grado de estudios, nombre y teléfono de la escuela a
la que pertenece, teléfono de casa y celular, nombre y firma del padre o tutor.
Cabe mencionar que se dará trato de información confidencial a los datos
proporcionados.
La fecha límite de entrega de los trabajos es hasta el 12 de
diciembre de 2014, en horarios de 9:00 a 16:00 horas, en la oficina de la
Unidad de Servicio Profesional Electoral del IEPAC ubicada en la calle 21
número 418 por 22 y 22-A manzana 14 de la colonia Ciudad Industrial o en la
Oficialía de Partes de la oficina ubicada en el centro de la ciudad, en la
calle 57 número 511 x 62 y 64.
El jurado calificador estará integrado por los Consejeros
Electorales y personas de reconocido prestigio quienes valorarán la
originalidad y relación con el tema. Los resultados se darán a conocer el 19 de
diciembre del 2014 a través de la página de internet www.iepac.mx.
No hay comentarios.
Publicar un comentario