Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida se hizo acreedor
a dos galardones “Francisco Villareal Torres” por los programas “Parques en
Línea” y “CARE”, que fueron entregados en el marco del III Congreso de la
Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) 2014.
Los premios tienen por objetivo identificar, reconocer y
difundir las mejores experiencias exitosas municipales humanistas, con el fin de contribuir a que
éstas sean conocidas y replicadas y con ello multiplicar las prácticas de gestión.
En la ceremonia que se llevó a cabo en la Quinta Montes
Molina, el Alcalde Renán Barrera Concha dijo que es necesario generar
incentivos y reconocer el trabajo bien hecho y de manera positiva por los
Ayuntamientos para brindar mejor calidad de vida a sus comunidades.
Destacó la importancia de compartir y replicar estas
experiencias exitosas para que otros municipios y entidades federativas puedan
conocer qué está funcionado y brindando resultados en otras partes del país,
pero además “que podamos también difundir estas acciones en otras ciudades en
las que también hay gobiernos humanistas”.
De igual forma, se entregó la Medalla al Mérito
Municipalista a cinco ayuntamientos, un reconocimiento otorgado a aquellas
prácticas de buen gobierno impulsadas por regidores de oposición dentro de sus
alcaldías.
Renán Barrera reconoció el trabajo comprometido y
profesional del jurado calificador por su colaboración de fijar criterios para
poder calificar las buenas prácticas gubernamentales.
—Con esto se hace una alianza con la sociedad civil a través
de estos distinguidos representantes de las instituciones académicas y
fundaciones que nos han apoyado desde el principio —agregó—.
También nos
obligan a nosotros mismos a mejorar la calidad de los programas que realizamos,
a seguir consolidando este premio y reconocer las buenas prácticas, para que
puedan ser difundidas y ser incentivos positivos que nos permitan hacer mejor
nuestro trabajo —dijo el también presidente de la Anac.
El proceso de calificación inició el 18 de julio con la
convocatoria y se cerró el 22 de octubre. Se presentaron 120 proyectos y en el
proceso de evaluación seleccionaron, en un primer término 20 proyectos
destacados en materia de innovación, creatividad, aporte, impacto y
contribución a la comunidad. La evaluación final se realizó el miércoles 12.
Dentro de la ceremonia de entrega de galardones también se
llevó al cabo la firma del convenio de colaboración entre la Anac y la
Fundación Demócrata Iberoamericana “Miguel Palomar y Vizcarra”.
El presidente de la fundación, Fernando Antonio Guzmán
Peláez, expresó su beneplácito por signar el acuerdo que ayudará a construir
una agenda por el bien común.
—Esta es la única senda para recuperar la paz —manifestó—.
Estoy muy honrado de poder firmar este convenio donde podamos aportar nuestra
experiencia para sumar esfuerzos para tener un México en paz, sin violencia,
con los valores trascendentes de un humanismo que Acción Nacional siempre ha
levantado esa bandera —concluyó.
El jurado calificador estuvo integrado por Benjamín Chacón,
representante de la fundación “Adolfo Christier y Barrola”; Arely Pérez,
asesora de la Fundación “Rafael Preciado Hernández”; Francisco Javier Jara,
secretario ejecutivo de la Organización Demócrata Cristiana de América; Julio Ruiz,
secretario técnico de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, y Patricio
Fajardo, director residente en México del Instituto Republicano de
Internacional (IRI) de Washington D. C.
Los galardonados con la “Medalla al Mérito Municipalista”
son: “Impulso a la movilidad no motorizada desde la participación ciudadana”,
del municipio de Pachuca; “Acciones integrales para los efectos del cambio
climático”, de Guadalajara; “Reciclatón”, de Tenancingo; “En Mi Comunidad Todos
Barremos”, de Villaguerrero, y “Creación y ejecución de la comisión de la
prevención de la violencia”, de Nezahualcóyotl.
Los acreedores al premio “Francisco Villareal Torres” son:
“Campaña: se tolerante, piensa diferente, no permitas el bulliying”, de Atizapán de Zaragoza; “Sistema de geo
referencia”, San Pedro Garza; “Parques en línea” y sistema de apertura rápida
de empresas en línea “CAE”, Mérida; “Eficacia recaudatoria predial”,
Corregidora; “Tu basura vale” y “Tu predial vale”, San Nicolás de los Garza;
“Asambleas comunitarias”, Salamanca, y “San Pedro de pinta”, San Pedro Garza.
No hay comentarios.
Publicar un comentario