- Desde su inicio, el programa ha otorgado más de 22 mil 500 equipos en todo el estado
Durante la dotación de laptops a 118 alumnos del Colegio de
Bachilleres de Yucatán (Cobay) plantel Cholul, el mandatario destacó que el
programa reafirma el compromiso de su administración con la formación de
calidad de los jóvenes, pues a través de éste se incentiva su motivación, ya
que son herramientas indispensables para apoyar lo aprendido en las aulas.
“Así, saben ustedes que cuentan con el respaldo del
Gobierno, de sus padres de familia, de toda una sociedad yucateca que abraza a
sus jóvenes como la fortaleza más valiosa de la sociedad, porque en la medida
en que los jóvenes estudian, tenemos la esperanza que Yucatán sea cada vez
mejor, con una dinámica económica que se basa en un capital humano de calidad
que son ustedes”, afirmó.
Zapata Bello señaló, en presencia del delegado de la Secretaría
de Educación Pública (SEP) en la entidad, Wilberth Chi Góngora, que parte de
este compromiso incluye la modernización realizada con anterioridad a seis
aulas del Cobay de esta población, con el fin de que la enseñanza de calidad
sea integral y no sólo se limite a equipamiento, sino también se refleje en
infraestructura, así como en capacitación y actualización del personal docente.
En su intervención, el secretario de Educación estatal, Raúl
Godoy Montañez, detalló que esta remesa se sumó a otras simultáneas que
llegaron a los Cobay de Caucel, Kanasín, Komchén y San José Tzal, además del
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) plantel 13 de Mérida,
con lo cual se otorgaron 412 computadoras portátiles a igual número de jóvenes.
“Cabe señalar que en este ciclo escolar el programa
Bienestar Digital ha entregado 14 mil 184 computadoras a estudiantes de todo el
estado. Nos quedan pendientes 537 que se darán en Yaxcabá y en otros
municipios. Así, en total, Bienestar Digital ha proporcionado 22 mil 566
computadoras desde su inicio en 2013”, explicó.
Por su parte, la directora del Cobay plantel Cholul, Jade
Gabriela Rodríguez Canché, agradeció al Gobernador y a su administración este
respaldo para los alumnos, pues sus beneficios llegan también a sus familias,
sobre todo las de aquellos que viven alguna situación de vulnerabilidad.
En representación de los jóvenes, Aldair Alejandro Montero
Vera, matriculado en la misma sede, dijo que este equipo de cómputo es una
herramienta que debe ser aprovechada para impulsar sus competencias y así, ser
mejores estudiantes, con el fin de aumentar sus conocimientos y obtener un
aprendizaje completo e integral.
A su vez, María Concepción Vera Argaez, madre de tres hijos
y quien se encuentra por terminar el bachillerato, agradeció a Zapata Bello que
se implemente este tipo de programas, pues no sólo resultan una ayuda para las
familias, sino que animan a las personas a querer superarse, como es su caso,
para tener más preparación y poder así, acceder a una mejor calidad de vida.
Estuvieron presentes los directores Generales del Cobay,
Porfirio Trejo Zozaya; del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep),
Manuel Carrillo Esquivel, y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos
de Yucatán (Cecytey), Enrique Antonio Sosa Mendoza; además de la directora y el
coordinador estatal de Educación Media Superior en el Estado, Gabriela Zapata
Villalobos y Miguel Ángel Pech Estrella, respectivamente.
Asimismo, el titular del Instituto de Desarrollo Regional y
Municipal (Inderm), Juan José Canul Pérez; el subdirector de Enlace Operativo
de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGTA), Miguel
Ángel Salazar Catzín; el comisario de Cholul, Abelardo Canché Cocom, así como
los legisladores Flor Díaz Castillo y Alvar Rubio Rodríguez, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario