- Los comerciantes esperan buen cierre de año
Mérida, Yucatán.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios
y Turismo de Mérida prevé un incremento del 10 por ciento en las ventas durante
el mes de diciembre, respecto al mismo mes del 2013, como resultado de la
demanda de productos de temporada por la entrega de aguinaldos, cajas de ahorro
y demás compensaciones que reciben los trabajadores del sector gubernamental y
privado.
El presidente de la CANACO de Mérida, José M. López Campos,
señaló que la derrama económica en este mes es mayor que la que se presenta en
el equivalente de tres a cinco meses de ventas para algunos establecimientos,
dependiendo de su giro, y esto se debe a que tan sólo los burócratas estatales
y municipales estarían recibiendo antes del 15 de diciembre cerca de 600
millones de pesos por concepto del pago de aguinaldos.
A eso, dijo, hay que sumarle la cantidad que recibirán los
trabajadores de instancias federales y los del sector privado, lo cual alienta
a que los comercios tengan buenas expectativas y cierren el año con buenas
ventas.
Para los negocios relacionados con los productos que se
acostumbran obsequiar en estas fechas, o que se consumen en los festejos, las
ventas de este mes pueden representar del 25 al 35 por ciento del importe
anual.
Si bien 2014 no ha sido un buen año para el comercio
establecido, los empresarios del sector esperan que las fiestas decembrinas les
ayuden a recuperarse, en parte, con el incremento de las ventas, consideró.
López Campos reiteró que para los comerciantes del centro
histórico de Mérida los mejores días serán el fin de semana del 19 al 21 de
diciembre, que son los previos a la Noche Buena, que es cuando la mayoría de
las familias salen a comprar sus regalos.
Durante los días previos al 24 de diciembre, apuntó, en las
calles del Centro Histórico aumenta considerablemente la afluencia de gente de
la localidad, visitantes de otros municipios y de otros estados, que vienen a
esta ciudad a adquirir artículos de la temporada.
Es por ello, señaló, que el fin de semana previo a la Noche
Buena, según datos proporcionados por la Policía Municipal de Mérida en años
anteriores, más de 100 mil personas circulan el domingo previo a la Navidad, en
el primer cuadro de la ciudad.
Además, el centro de la ciudad no es la única zona que tiene
aglomeraciones de consumidores en estas fechas, ya que otras áreas como las
plazas comerciales y tiendas departamentales, se estima que son visitadas por
más de 150 mil personas, subrayó.
José Manuel López puntualizó que diciembre es considerado
como el mes de mayor venta del año, aumentando la actividad en 10 por ciento o
más en los establecimientos del Centro Histórico y en plazas comerciales, ya
que se estima que una familia llega a gastar en promedio hasta tres mil pesos.
Aunque se estima que la derrama económica será 10 por ciento
mayor a la del año anterior, descontando el efecto de la inflación, y el alza
de precios, el volumen de las ventas en realidad será de 5 por ciento, aclaró.
No hay comentarios.
Publicar un comentario