- Semillero de ciudadanos responsables y comprometidos con el prójimo
El directivo universitario agradeció el liderazgo de los
exdirectores y el compromiso de los profesores que han logrado que los
programas de estudios sean reconocidos por su calidad el desempeño de los
egresados es el reflejo del trabajo que hace la comunidad de esta Facultad.
Indicó que “en la Facultad de Educación se forman personas;
ciudadanos responsables de su entorno, de su formación, comprometidos con lo
que hacen y con el prójimo. Es una facultad actual, vigente que va de acuerdo a
las necesidades de la sociedad, con camino por delante, con un horizonte a
corto y mediano plazo para ir consolidándose a fin de tener una mayor visibilidad
en el ámbito nacional e internacional”, añadió.
Julieta Guerrero Walker, directora de la Facultad de
Educación, subrayó que el origen de este plantel está marcado por un momento
histórico, significativo y trascendental para la Universidad Autónoma de
Yucatán, es el año que se reconoce su autonomía (1984).
Indicó también que este plantel universitario surge con la
encomienda de llevar en alto el significado de ser autónomos, no sólo en
términos de gestión administrativa, sino también para la libertad de
pensamiento y cátedra. “Nacimos en paralelo con una Universidad abierta, libre
e independiente, con la misión de formar a los futuros docentes con esa visón,
hoy celebramos 30 años de ser autónomos, de formar profesores críticos,
pensantes e innovadores que llevan en alto a la universidad”.
Recordó que la Especialización en Docencia inició en 1979 y
fue el programa pionero que surgió con el propósito la formar pedagógicamente a
los profesores de la UADY, propiciando la investigación de la problemática educativa
y buscando siempre estar a la vanguardia de los avances.
“Surgimos para formar a seres humanos que se encargan de
formar a otros en las áreas de orientación, administración, políticas
educativas, de currículo e investigación”, añadió la directiva, quien además
señaló que al formar parte de un Campus multidisciplinario, la Facultad se
fortalece y nos impulsa a seguir trabajando el sueño que comenzó en 1984.
“En este aniversario tenemos la oportunidad de hacer un
recuento y reflexionar en relación con nuestros inicios y el momento actual en
que estamos”.
Posterior a la inauguración José de Jesús Williams, develó
una placa conmemorativa del XXX aniversario de la Facultad de Educación, atestiguaron
el acto, exdirectores, profesores, estudiantes, personal administrativo y
manual.
También, el Dr. Carlos Evia Rosado, sustentó la conferencia
“Historia y orígenes de la Facultad de Educación”. Durante la charla explicó
que el día de hoy cumple 30 años la Facultad de Educación, pero en realidad es
un proyecto que inició en 1977 con la iniciativa y apoyo del entonces Rector Alberto
Rosado G. Cantón.
El doctor reveló que inició con el Programa de Formación
Docente, el cual fue evolucionando paulatinamente, primero como Centro de
Desarrollo Universitario, posteriormente, Escuela de Graduados en Educación,
hasta lo que hoy conocemos como Facultad de Educación.
Al concluir la conferencia Julieta Guerrero Walker,
directora de la Facultad de Educación, entregó sendos reconocimientos al Dr.
Carlos Evia Rosado, así como a Zulema Aguilar Soberanis y María Elena Barrera Bustillos,
exdirectoras en los períodos 1998-2002 y 2002-2010, respectivamente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario