- Más de 7 millones de pesos se suman a los 235 millones aprobados por el Congreso del Estado y publicado en el Diario Oficial del Estado el 29 de diciembre pasado.
Durante una sesión extraordinaria celebrada esta tarde, el
Consejo General también creó el Comité Técnico Asesor del Programa de
Resultados Electorales Preliminares (PREP) en cumplimiento del Artículo 21 de
los Lineamientos del PREP aprobados por el Consejo General del Instituto
Nacional Electoral mediante acuerdo INE/CG260/2014 que son de observancia
general y obligatoria tanto para el INE como para los Organismos Públicos
Locales en la implementación y operación del PREP en el ámbito federal y en las
entidades federativas.
De acuerdo con los considerandos del acuerdo por el cual se
ajusta el Presupuesto actualizado en detalle del IEPAC correspondiente al
ejercicio fiscal del año 2015, una vez cumplidas las metas establecidas el año
pasado, derivado de ahorros y economías generadas se obtuvo un remanente por
$7´063,005.79 y en virtud de la autonomía financiera otorgada al Instituto
dicha cantidad será empleada para cumplimentar todos los fines establecidos por
ministerio de Ley para este órgano, entre los cuales se encuentran el fomento
al desarrollo de la cultura democrática en el Estado y organizar y desarrollar
el proceso electoral ya contempladas en el Presupuesto respectivo.
Por otro lado, al crear el Comité Técnico Asesor del PREP,
el Consejo General designó como sus integrantes al Maestro en Ciencias, Manuel
Jesús Rodríguez Morayta del Instituto Tecnológico de Mérida; al Maestro en
Ciencias, Carlos Alberto Canto Bonilla de la Universidad Tecnológica
Metropolitana (UTM) y al Doctor, Víctor Emanuel Uc Cetina de la Universidad
Autónoma de Yucatán.
Rodríguez Morayta es ingeniero en sistemas computacionales,
docente del Instituto Tecnológico de Mérida en el Departamento de Sistemas y
Computación, cuenta con maestría en planificación de empresas y desarrollo
regional y es candidato a doctor en Ciencias de Administración Empresarial.
Canto Bonilla es ingeniero en Sistemas Computacionales con
maestría en Tecnologías de la Información, colabora con el Consejo Consultivo
de la Estrategia Digital Yucatán, en conjunto con la Cámara Nacional de la
Industria Electrónica y Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones como
representante del sector académico en el Estado de Yucatán y.
Uc Cetina es Doctor en Ciencias Computacionales, cuenta con
maestría en Ciencias en Sistemas Inteligentes e Ingeniero en Sistemas
Computacionales; es desarrollador Web del Departamento de Relaciones con
Egresados del Instituto Tecnológico de Monterrey y Asistente de Investigación
del Centro de Sistemas Inteligentes del mismo Instituto, entre otros.
Entre las funciones del Comité Técnico Asesor del PREP está
la de colaborar mediante la elaboración de análisis, estudios y propuestas, en
el desarrollo y optimización del PREP, con la finalidad de que éste cumpla con
los objetivos y metas planteadas; asesorar los trabajos propios del PREP en
materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, así como en aspectos
logístico-operativos; asesorar y dar seguimiento a la implementación y
operación de los mecanismos para llevar a cabo el PREP; dar seguimiento a la
coordinación y supervisión de la instalación y operación de los equipos de
captura y a la capacitación del personal encargado del acopio y transmisión de
datos de los resultados electorales preliminares.
Asesorar y dar seguimiento en el diseño y aplicación del
sistema de digitalización, captura y verificación, del proceso de transmisión y
recepción, así como de las medidas de seguridad y protección, consolidación,
procesamiento y difusión de la información del banco de datos y elaborar
informes periódicos y un informe final de las actividades desempeñadas durante
la vigencia del Comité que deberá ser entregado al órgano de dirección superior
que corresponda, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario