- Se distribuyeron contenedores de residuos para 63 municipios
Mérida, Yucatán.- En el transcurso del presente Gobierno
estatal se han entregado 555 créditos de los fondos destinados a los sectores
agrícola, pesquero, pecuario, artesanal y de servicios de la entidad, lo cual
representa una inversión de más de 51 millones de pesos, en beneficio directo
de 555 personas y de 950 de manera indirecta.
De ese gran total, el Gobernador Rolando Zapata Bello
distribuyó este día 52 empréstitos, de los cuales 25 se otorgaron a pescadores
para la sustitución de motores y 26 a beneficiarios del Fondo de Apoyo a la
Productividad Agropecuaria de Yucatán (Foproyuc), así como uno del Fondo de
Crédito Agropecuario (Focapy).
Al dirigir un mensaje en la Dirección de Relaciones Públicas
del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario destacó que 2014
fue positivo para el campo, ya que los indicadores demuestran incrementos
sustanciales en diferentes rubros, gracias a las acciones emprendidas de manera
conjunta por el Gobierno del Estado y los productores en materia de
tecnificación, entrega de insumos y capacitación.
Resaltó la importancia de establecer esquemas de
financiamiento a favor del sector, así como en condiciones blandas al momento
de su devolución, a fin de que las actividades del área se consoliden, lo que
significa mejores ingresos y bienestar para las familias.
“Juntos podemos hacer que con toda convicción el 2015 sea un
año mejor. Ya tenemos un rumbo, una dinámica, un ritmo acelerado y no nos vamos a detener. Existe la garantía de
que los resultados se darán positivamente porque tenemos todo el apoyo del
Presidente Enrique Peña Nieto, con recursos y programas”, expresó el mandatario.
Al dar detalles de la entrega, el encargado del despacho de
la Secretaría de Desarrollo Rural, Carlos Carrillo Maldonado, explicó que los
créditos de los citados fondos permiten a los hombres y mujeres del campo
adquirir herramientas y animales, además de contar con mejor infraestructura.
Indicó que la viabilidad de los proyectos, así como la
confianza ha permitido a la administración estatal recuperar más de 30 millones
para atender a nuevos productores, lo cual también tiene relación con los intereses
inferiores a la tarifa comercial y descuentos por los pagos oportunos.
Con respecto a la entrega realizada este día, se ejerció una
inversión de cuatro millones 837 mil pesos en beneficio directo de 52 personas
y de 160 de manera indirecta, de 24 municipios.
A nombre de los beneficiarios, la productora Elvia Sánchez
Ayala, de Sinanché, agradeció el impulso que se da para mejorar la economía de
los hombres y mujeres del campo, ya que además de poder conseguir las
herramientas para trabajar, se genera empleo, lo que refleja el crecimiento del
estado.
Posteriormente, en la explanada sur del Centro de
Convenciones Yucatán Siglo XXI, Zapata Bello encabezó la entrega de 480 piezas
de un sistema compuesto por un contenedor de basura de 240 litros de capacidad
y un poste de seguridad para promover la disposición de desechos de mano o
peatonales, los cuales serán instalados en sitios estratégicos de 63
demarcaciones. Esta acción representó una inversión de tres millones 452 mil
pesos.
Ahí, el mandatario reiteró el compromiso del Gobierno del
Estado para continuar la labor conjunta con autoridades federales y municipales
en la implementación de acciones que tengan como fin la conservación del
ecosistema.
“Tengo la convicción y la confianza de que la suma de
esfuerzos permite estrategias que nos dan la posibilidad de tener un adecuado
manejo de los residuos sólidos y, en un sentido más amplio, proteger el medio
ambiente en beneficio de las familias de Yucatán, de México y de la humanidad”.
El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo
Batllori Sampedro, apuntó que los municipios que recibieron los implementos
están ubicados en el Anillo de Cenotes que es parte de la Reserva
Geohidrológica de Yucatán, o cuentan con sitios de disposición de residuos
controlados. También se les otorgó a demarcaciones de la región poniente del
Programa de Manejo Integral de Residuos Sólidos del Gobierno del Estado.
A su vez, el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales en la entidad, Jorge Carlos Berlín Montero, comentó que
estas acciones refuerzan el potencial ecoturístico del estado, sobre todo del
Anillo de Cenotes, pues al mantener estas regiones limpias se conserva la
calidad del agua y se impulsa la detonación de la actividad turística, que
mejora la economía de las familias.
No hay comentarios.
Publicar un comentario