Estancias infantiles de Yucatán cuentan con cupo disponible: SEDESOL

  • La recepción de documentos y estudios socio-económicos para las 229 Estancias Infantiles de la Sedesol arrancan el primero de marzo.
Mérida, Yucatá.- El delegado de la SEDESOL, Luis Enrique Borjas Romero exhortó a madres trabajadoras y padres solos a completar el proceso de inscripción para pertenecer a una de las 229 estancias del Programa Estancias Infantiles que al momento cuentan con cupo disponible.

Dijo que para integrarse a este Programa, el padre o madre de familia deberá acudir a la estancia, donde les proporcionará un formulario y una fecha para asistir a las oficinas de la dependencia federal con sus documentos (como son la Identificación, CURP, Actas de Nacimiento).

Las inscripciones y estudios socio-económicos arrancan el primero de marzo, señaló durante la inauguración de la estancia 229 de Hunucmá.

La estancia “Maivet”, ubicada en la calle 37 x 36 y 38 de la Colonia Fátima cuenta con capacidad de 32 niños, e inició sus funciones con 22 pequeños.

Agradeció la confianza de los padres de familia, al dejar su bien más preciado en una estancia de la dependencia federal. “Asumimos esta responsabilidad con gran orgullo, porque cuidar a un niño o a una niña desde que son pequeños es garantizar que mañana sean ciudadanos, hombres y mujeres de bien. Aquí estamos sembrando el futuro.”

De igual manera, Borjas Romero manifestó que en las más de 200 estancias infantiles con las que se cuenta en la entidad, se cuida día a día a 6,177 niños, “esto significa que 5,813 madres trabajadoras o padres solos pueden ir a trabajar todos los días y sacar adelante a sus familias. Así es como lograremos el objetivo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que es Mover a México.”

En 2015 se invertirán 66 millones 332 mil 844 pesos en este Programa. Los recursos se utilizarán en subsidios para cada uno de los niños ($900 por menor y $1,800 en caso de tener alguna discapacidad); así como el impulso a los servicios de acondicionamiento y equipamiento, la revalidación de los programas de protección civil, así como el seguro de responsabilidad civil y daños a terceros por estancia.

El Programa de Estancias Infantiles apoya hogares con al menos un(a) niño o niña de entre 1 y hasta 3 años 11 meses de edad (un día antes de cumplir los 4 años), o entre 1 y hasta 5 años 11 meses de edad (un día antes de cumplir los 6 años) en casos de niños o niñas con alguna discapacidad; si tienen como tutores a madres, padres solos, tutores o principales cuidadores que trabajan, buscan empleo o estudian, cuyo ingreso per cápita por hogar no rebasa la Línea de Bienestar y no tienen acceso al servicio de cuidado infantil a través de instituciones públicas de seguridad social u otros medios.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con