Presentan herramientas a jóvenes para encabezar sus proyectos

Mérida, Yucatán.- Con la asistencia de jóvenes universitarios de Campeche, Chiapas, Estado de México, Puebla, Quintana Roo, Distrito Federal, Tabasco y Yucatán, el Subsecretario de Previsión Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, José Ignacio Rubí Salazar inauguró el foro “Fortalecimiento a la empleabilidad de las y los jóvenes indígenas universitarios para el desarrollo de sus comunidades de origen”.

Destacó, ante maestros y alumnos de 13 instituciones de educación superior, la importancia de elevar las oportunidades para el autoempleo y la generación de proyectos productivos que impulsen polos de desarrollo regional con base a la demanda del mercado local, nacional e internacional, a través de la vinculación con estrategias y programas de apoyo y financiamiento que ofrecen instancias públicas y privadas.

Aseveró que el día de hoy hay empresas exitosas que empezaron con una idea en estos tipos de foros.
El delegado del Trabajo en Yucatán,  Ricardo Béjar Herrera, aseveró que este tipo de foro permite fortalecer los conocimientos para llevar a cabo estrategias importante para la empleabilidad de las y los jóvenes universitarios de las zonas rurales.

Destacó que se sabe de la dificultad de los jóvenes para encontrar empleo aun teniendo más experiencia que sus propios padres.

Dijo que de esta manera los jóvenes conocen más oportunidades para encabezar sus propios proyectos de autoempleo o productivos que ayuden al beneficio de sus familias y de su comunidad en general.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con